EL PLATECAM MANTIENE ACTIVADO EL NIVEL 1 DE EMERGENCIAS HASTA QUE TERMINE EL RIESGO DE NEVADAS
Durante la jornada de hoy (hasta las 19 horas) el Servicio de Emergencias 1-1-2 ha coordinado la actuación en 396 incidentes relacionados con las nevadas. Los mayores problemas se han centrado en Toledo y Ciudad Real.
La Consejería de Administraciones Públicas mantendrá el nivel 1 de emergencias del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM) hasta que finalice el riesgo de nevadas y se recupere la normalidad en las carreteras y en los accesos a las poblaciones.
El Instituto Nacional de Meteorología mantiene el nivel rojo de riesgo extremo hasta las 24 horas de hoy en las comarcas albaceteñas de La Mancha albaceteña, Alcaraz y Segura, Hellín y Almansa; en la provincia de Ciudad Real, En La Mancha, y Valle del Guadiana; en Toledo, en el Valle del Tajo y La Mancha toledana; y en La Mancha conquense. El resto de la comunidad autónoma tiene nivel naranja.
En las últimas horas continúa nevando en el sureste de la provincia de Albacete, con intensidad moderada, sobre todo en las zonas montañosas. También se mantienen precipitaciones de nieve, irregularmente repartidas, por las provincias de Ciudad Real y Toledo, pero se espera que vaya remitiendo su intensidad a lo largo de la noche.
Cuenca y Guadalajara tienen menos probabilidad de nevadas, pero también pueden registrarse en zonas localizadas.
A pesar de esta previsible mejora de las condiciones meteorológicas, la Dirección General de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha aconseja a la población que eviten los desplazamientos por carretera salvo en caso de extrema necesidad y que extremen la precaución si se opta por ponerse en carretera.
Balance de la jornada
Durante la jornada de hoy (hasta las 19 horas) el Servicio de Emergencias 1-1-2 ha coordinado la actuación en 396 incidentes relacionados con las nevadas, una cifra que casi duplica las intervenciones de ayer hasta esa misma hora. Los mayores problemas se han centrado en Toledo y Ciudad Real, con 171 y 109 incidencias, respectivamente.
En Cuenca se ha actuado en 55 incidencias y en Albacete en 42, mientras que Guadalajara ha sido la provincia con menores problemas, donde sólo han sido necesarias 19 intervenciones relacionadas con las consecuencias de las nevadas.
Por otra parte, la línea 900 122112, habilitada esta mañana por la Dirección General de Protección Ciudadana para descargar al 1-1-2 de las labores informativas sobre las nevadas, ha recibido 340 consultas sobre el estado de las carreteras, el tráfico y las previsiones meteorológicas.
Aunque el número de accidentes ha sido elevado, el dato positivo es que no han revestido especial gravedad, ya que no ha habido ninguna víctima ni un número de heridos de consideración por encima de una jornada normal. En general se ha tratado de salidas de la vía provocadas por el hielo y la nieve y alcances entre vehículos.
El incidente más destacado tuvo lugar en Villarrobledo (Albacete). El 1-1-2 recibió una llamada a las 7:10 horas donde el alertante, un varón de 29 años, informaba de que se había salido de la vía en el kilómetro 128 de la N-310 y tenía varias contusiones y una posible rotura de brazo. Desde el 1-1-2 se activó una UVI móvil con base en Villarrobledo, Bomberos del SEPEI y Guardia Civil. Al hacerse imposible el traslado por carretera, por la presencia de nieve, se coordinó un operativo con RENFE para movilizar un tren especial y llevar al herido al Hospital de Albacete.
En el kilómetro 190 de la A-4, sentido Madrid, a la altura de Valdepeñas, un autobús con 58 pasajeros se salió de la vía y quedó averiado. El coordinador de Protección Civil de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, junto con Protección Civil de Valdepeñas, organizaron el traslado de los pasajeros hasta la vía de servicio y les encontraron transporte alternativo.
A las 19 horas se mantenían los problemas de comunicación en Sotodosos (Guadalajara) y Robledo de Buey, pedanía de Los Navalucillos, (Toledo).
Estado de las carreteras
Según los datos de la Dirección General de Carreteras y Transportes, a las 20 horas seguía nevando en toda la provincia de Albacete, si bien no se ha llegado a cortar ninguna carretera de la red regional. Es necesario el uso de cadenas en los puertos de El Barrancazo, Peralejo, Crucetas, Arenal, Crucetillas y Bellotar.
En Ciudad Real ha estado nevando durante la tarde de forma moderada, por lo que se han realizado nuevas pasadas con los equipos quitanieves. La red se encuentra en toda su longitud transitable si bien se debe circular con precaución. Los problemas mas importantes se concentran en la zona de Porzuna, Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque (carreteras CM-4017, CM-403 y CM-4106)
En la autovía CM -42 en el tramo comprendido entre Consuegra y Tomelloso se está permanentemente trabajando con 3 maquinas quitanieves y con repartidores de sal. En esta autovía se ha restringido el tráfico de vehículos pesados.
Se aconseja especialmente evitar en la medida de lo posible la circulación en esta provincia durante las horas nocturnas.
En las zonas suroeste y sureste de la provincia de Cuenca todas las carreteras están limpias y transitables. En la zona norte es necesario el uso de cadenas en la CM-2200, CM-2109 y CM-215.
En la zona norte de Guadalajara se encuentran abiertas todas las carreteras, pero es necesario circular con precaución por presencia de placas de hielo en la calzada.
En la zona este de Toledo ha estado nevando irregularmente durante toda la tarde. Es necesario circular con precaución por las siguientes carreteras: CM-400, CM-322, CM-3000, CM-3001, CM-3005, CM-4054, CM-4056, CM-4167 y CM4017. En la zona centro de la provincia hay que circular con precaución por CM-410, CM-403, CM-4000 y CM-4009. En la zona oeste de la provincia es necesario el uso de cadenas en las carreteras: CM-401, CM-4157, CM-4155, CM-4171 y CM-411
Estas últimas carreteras se corresponden con los municipios de Navahermosa, Los Navalmorales, Alcaudete de la Jara, Hontanar, Los Navalucillos, Los Navalmorales, Campillo y el Puerto de San Vicente.
En la Autovía CM-42 en el tramo comprendido entre Toledo y Consuegra se lleva actuando desde primeras horas de la mañana con 2 camiones quitanieves.
En toda Castilla-La Mancha se mantienen trabajando 42 brigadas de conservación (aproximadamente 350 personas), 100 personas como operarios de maquinaria y vigilantes de carreteras, y además están actuando 29 camiones quitanieves con repartidor de sal, 20 camiones de apoyo, 48 motoniveladoras y se han utilizado 2.000 toneladas de sal.
Se está trabajando con 11 brigadas, 13 motoniveladoras, 9 camiones quitanieves con repartidores de sal, 9 camiones de apoyo. Se llevan extendidas aproximadamente 450 toneladas de sal.
En estos momentos tampoco parecen existir problemas en la red principal de carreteras.
Consejos de autoprotección por nevadas
El Servicio de Protección Civil y Emergencias mantiene los consejos de autoprotección, como son preparar el coche para el frío, si no hay más remedio que viajar, con cadenas y el depósito lleno. Debe conducirse despacio, con suavidad, marchas reducidas y sin hacer cambios bruscos de dirección.
Si el temporal sorprende dentro del coche y lejos de un lugar de refugio, es recomendable permanecer en el vehículo con la calefacción puesta y las ventanillas un poco abiertas.
Además hay que elegir ropa adecuada para el frío, evitando las prendas ajustadas que evitar la circulación del aire.
Es necesario recordar el teléfono de emergencias 1-1-2 para recurrir a él ante cualquier problema.