Imagen Castilla-La Mancha
14/01/2008Consejería de Fomento
El 2 de enero se inició el plazo de solicitud para las ayudas al alquiler

UN TOTAL DE 4.700 JÓVENES DE CASTILLA-LA MANCHA SE INTERESAN POR LA RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda considera que las cifras demuestran que la prestación da respuesta a una necesidad social y contribuye a que los jóvenes inicien su proyecto de vida.

Un total de 4.700 jóvenes castellano-manchegos han recurrido a las Oficinas de Vivienda para interesarse por la Renta Básica de Emancipación desde que se inició el plazo para solicitar la prestación, el pasado 2 de enero. De este grupo, y en sólo siete días hábiles, 757 ya han cursado la solicitud y el resto ha demandado información para conocer las posibilidades para optar a la ayuda y la documentación necesaria para la tramitación.

A la vista de estas cifras, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha valorado que “esta nueva ayuda marca un antes y un después en las prestaciones del Estado del Bienestar en España, ya que se extiende a todo el universo de jóvenes vinculada a un bien básico y determinante en ese periodo de vida como es el acceso a la vivienda”.

La Renta Básica de Emancipación “supone un ahorro de 10.080 euros en el alquiler”, calculando los cuatro años a los que cada joven tiene derecho y “es un incremento de un 25% de los ingresos medios de los jóvenes en esa franja de edad”, ha añadido el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda.

Sánchez Pingarrón ha realizado estas afirmaciones hoy en Toledo en una rueda de prensa donde ofreció los datos sobre la repercusión de la Renta Básica de Emancipación, en la que estuvo acompañado de la directora del Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, y la directora general de la Vivienda, Rosa Jiménez.

De acuerdo con la información ofrecida, Ciudad Real es la provincia donde más expectación ha despertado la medida. En las Oficinas de Vivienda de Ciudad Real capital, Alcázar de San Juan y Puertollano se han recibido 1.449 consultas y, de ellas, 223 jóvenes han presentado la solicitud.

Le sigue la provincia de Toledo. Las Oficinas de Vivienda de Toledo capital y Talavera de la Reina han atendido a 1.204 jóvenes, y ya han formalizado la solicitud 258.

Un total de 808 jóvenes de la provincia de Albacete se han interesado por la Renta Básica de Emancipación y 89 ya han rellenado el impreso para acceder a la prestación.

En Guadalajara, el número de consultas asciende a 640, con 129 solicitudes cursadas; y, por último, en Cuenca se ha atendido a 428 jóvenes, con un total de 67 peticiones tramitadas.

Respuesta a una demanda social

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda ha subrayado que “queda acreditado que la medida ha tenido muy buena acogida y ha acertado a dar respuesta a una necesidad social”.

Sánchez Pingarrón también ha destacado el esfuerzo de difusión de esta medida realizado por el Gobierno regional. Desde la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda se han enviado 18.000 cartas, dirigidas a jóvenes de la región, y desde el Instituto de la Juventud se han remitido otras 3.500 cartas para los inscritos en la Bolsa de Vivienda Joven.

Además, ha recordado que está en marcha una campaña publicitaria en prensa escrita y radio, que se extenderá a televisión la próxima semana.

Entre las dudas más frecuentes que tienen los jóvenes en la tramitación, el titular de Ordenación del Territorio y Vivienda ha puntualizado que “sólo hay una prestación por vivienda habitual alquilada y, en el caso de que convivan varios jóvenes, las cuantías se dividirán entre el número de titulares que tengan derecho a ella y figuren en el contrato”

Como desmentido a algunas declaraciones realizadas por representantes del PP, Sánchez Pingarrón ha aclarado que “las nuevas ayudas al alquiler de jóvenes son compatibles con las que ya existían, que continúan vigentes y, por tanto, un joven puede disfrutar de la de 210 euros que financia cuatro años y después solicitar la de 240 euros, que tiene un periodo de dos años, que se extiende hasta los 36 años”, y ha criticado a este partido por “su deseo de crear confusión”.

Condiciones para optar a la ayuda

La Renta Básica de Emancipación está orientada a los jóvenes entre 22 y 30 años, que podrán recibir 210 euros mensuales para el pago del alquiler de su vivienda habitual durante un máximo de cuatro años. Incluye además 600 euros de préstamo para la fianza y 120 euros para el aval.

Entre las condiciones para acceder a esta ayuda se establece además disponer de una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos anuales y ser titular del contrato de alquiler o, al menos, ser uno de los firmantes de este documento de arrendamiento.

Cabe recordar que el 27 de noviembre del pasado año, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la ministra de Vivienda, Carme Chacón, firmaron el convenio de colaboración para la puesta en marcha de estas prestaciones.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/139619

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp01195414012008.jpg