PROFESIONALES DE SALUD MENTAL ANALIZAN LA ATENCIÓN A ENFERMOS MENTALES GRAVES EN LA COMARCA DE YESTE (ALBACETE)
El Centro de Día de Yeste, que aglutina a profesionales de los recursos de salud mental de Hellín y de los Servicios Sociales de Yeste, trata a pacientes de la Sierra del Segura con dificultades de acceso a los servicios de rehabilitación psicosocial y laboral.
El Hospital de Hellín, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha acogido esta semana una reunión de trabajo del equipo de profesionales de salud mental que desarrolla en la zona de Yeste (Albacete) el Programa de Rehabilitación para Personas con Trastorno Mental Grave y con Dificultades de Accesibilidad.
Un dispositivo sociosanitario en el que trabajan profesionales de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Hellín, del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Hellín, dependiente de la Fundación Sociosanitaria para la Integración Sociolaboral del Enfermo Mental (Fislem) y de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Yeste.
A todos ellos les ha dado la bienvenida al centro sanitario su gerente, Emilio López, quien ha destacado la labor de este equipo como una iniciativa pionera, de gran envergadura por su calado social y de enorme importancia dadas las características geográficas de la zona rural de actuación.
A la reunión también han acudido responsables de Salud Mental del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y de la Fundación Fislem.
El objetivo del encuentro ha sido valorar el programa que se está llevando a cabo en Yeste, proponer nuevas acciones entre los equipos que intervienen en él y establecer protocolos de actuación conjuntos entre los profesionales.
Rehabilitación de enfermos mentales
Los destinatarios del Programa de Rehabilitación para Personas con Trastorno Mental Grave y con Dificultades de Accesibilidad, que lleva a cabo el Centro de Día de Yeste, son personas que residen en municipios de la región alejados de los servicios sanitarios y que presentan dificultades para participar en los programas de rehabilitación.
Este dispositivo, que funciona desde hace dos años es gestionado por la Fundación Fislem, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, y atiende a las personas que padecen una enfermedad mental grave en la zona rural de la Sierra del Segura. En la actualidad se benefician de este recurso sociosanitario unos 20 usuarios y 15 familias.
El Centro de Día posibilita a través de programas grupales y atenciones individualizadas que las personas con enfermedad mental y sus familias puedan usar los recursos de su comunidad, utilicen adecuadamente la medicación, controlen los estados de ánimo, ocupen el tiempo libre a través de diferentes actividades, y desarrollen actividades sociales.
En el caso de las familias, la apertura de este recurso ha posibilitado un acercamiento a los profesionales que trabajan con esta enfermedad así como recibir asesoramiento y apoyo para garantizar una atención en su propio entorno.
Su puesta en marcha en la zona rural de Yeste es una iniciativa única, que puede ser extrapolable a otros puntos de la región y que consiste, a grandes rasgos, en la elaboración de un plan individualizado de rehabilitación para garantizar tanto el acceso del paciente a la atención especializada en materia de rehabilitación psicosocial como la coordinación y complementariedad entre los dispositivos y profesionales de salud mental que asisten a estos enfermos.