Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada (RAE-CLM) -Antiguo Registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)-

El Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada de Castilla-La Mancha (RAE-CLM) amplía el alcance y contenido del anterior registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) con el objeto de atender nuevas necesidades de información de atención especializada a la vez que posibilita la provisión de datos al registro estatal conforme a lo establecido en el Real Decreto 69/2015, por el que se regula el Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada (RAE-CMBD).
En este nuevo registro se recoge información individualizada sobre los denominados contactos, que son definidos como cada uno de los episodios de atención sanitaria que se presta a los pacientes de forma ininterrumpida en un mismo centro sanitario y dentro de la misma modalidad asistencial.
Cada contacto genera un único asiento o unidad de información. Los episodios de hospitalización, cirugía ambulatoria y otros procedimientos ambulatorios del anterior CMBD se consideran contactos a efectos de este registro.
De acuerdo con el Decreto 18/2016 por el que crea el Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada de Castilla-La Mancha (RAE-CLM), el ámbito de aplicación abarca a los hospitales y a los centros ambulatorios, tanto públicos como privados, que presten servicios de atención especializada en las modalidades asistenciales de hospitalización convencional, hospitalización a domicilio, hospital de día médico, cirugía ambulatoria, procedimientos ambulatorios de especial complejidad y urgencias, y se establecen distintos plazos para iniciar la recogida de los datos en función del tipo de centro, la modalidad asistencial y la dependencia funcional.
En 2016, se comunicarán al RAE-CLM los datos de los contactos en las modalidades de hospitalización y cirugía ambulatoria de los hospitales de agudos públicos y privados.
Las definiciones de las variables y el modelo de datos con la estructura del fichero y las tablas auxiliares figuran en los Anexos del Decreto 18/2016 del Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada de Castilla-La Mancha (RAE-CLM).
En el área de descargas está disponible la normativa aplicable y las tablas con los códigos o valores permitidos para determinadas variables.

Decreto del Registro de Actividad de Atención Sanitaria Especializada de Castilla-La Mancha

Manual de Instrucciones y Normas Complementarias del RAE-CLM

Tablas Auxiliares, Decreto 18/2016, RAE-CLM
Tabla de Códigos de morfología de las neoplasias (CIE-O-3.1) válidos

Tabla de servicios y unidades asistenciales
