Ej. 19-02-2025
Ej. 19-02-2025

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
Rueda de prensa Consejo de Gobierno 17 de marzo (Portavoz) III
17/03/2021Consejería de Igualdad

Rueda de prensa Consejo de Gobierno 17 de marzo (Portavoz) III

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández comparece en rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno. (Fotos: A. Pérez Herrera // JCCM)

Rueda de prensa Consejo de Gobierno 17 de marzo (Portavoz) I
17/03/2021Consejería de Igualdad

Rueda de prensa Consejo de Gobierno 17 de marzo (Portavoz) I

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández comparece en rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno. (Fotos: A. Pérez Herrera // JCCM)

Rueda de prensa Consejo de Gobierno 17 de marzo (Portavoz) II
17/03/2021Consejería de Igualdad

Rueda de prensa Consejo de Gobierno 17 de marzo (Portavoz) II

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández comparece en rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno. (Fotos: A. Pérez Herrera // JCCM)

AYUDAS ALQUILER VIVIENDAS
16/03/2021Delegación Provincial de la Consejería de Igualdad en CuencaCuenca

AYUDAS ALQUILER VIVIENDAS

El Gobierno regional pone en valor el papel de las mujeres de “antes y ahora” como “motor de desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos”
16/03/2021Delegación Provincial de la Consejería de Igualdad en ToledoToledo

El Gobierno regional pone en valor el papel de las mujeres de “antes y ahora” como “motor de desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos”

La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, junto a la alcaldesa de Ajofrín, Marisa Alguacil, inauguraron en la tarde-noche de ayer la exposición fotográfica ‘Mujeres y oficios de antaño’, una muestra, organizada por el Consistorio de la localidad en colaboración con el Centro de la Mujer, que “visibiliza la participación de las ajofrineras de principios del siglo XX en los oficios de la época y la importancia que tenía su trabajo, con sueldos mínimos o sin ellos, en la actividad económica de estos municipios”.

Páginas