Ej. 13-07-2025
Ej. 13-07-2025

Cortes Sonoros

17/06/2025Consejería de Igualdad

LOURDES LUNA: INTERVENCIÓN INTEGRAL MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

Luna ha recordado que esta línea de ayudas nació en 2018 y que ha permitido “impulsar proyectos clave en nuestra región que luchan contra la mutilación genital femenina, desde una perspectiva integral y centrada en los derechos humanos”. Gracias a ellas, ha añadido, “hemos apoyado iniciativas que combinan prevención, formación y atención directa”, vinculadas “a una de las formas más crueles de violencia”.
 

17/06/2025Consejería de Igualdad

LOURDES LUNA: PRIORIDAD NIÑAS MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

La directora del Instituto de la mujer, Lourdes Luna, ha asegurado que “la prioridad” del Gobierno regional “sigue siendo garantizar que ninguna niña o mujer sufra mutilación genital femenina” como una forma de “violencia en silencio” y por ello ha animado a las entidades sociales “a continuar desarrollando propuestas valientes, arraigadas en el territorio y comprometidas con la igualdad, la dignidad y loa derechos humanos”.
 

16/06/2025Consejería de Igualdad

SARA SIMÓN: AYUDAS FINES Y VALORES INSTITUTO DE LA MUJER

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha anticipado que, este martes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica la convocatoria de ayudas para la promoción de los fines y valores ligados a la igualdad y al Instituto de la Mujer, con una inversión de 626.000 euros.

16/06/2025Consejería de Igualdad

SARA SIMÓN: ORGULLO LGTBI CON MÁS SENTIDO

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha recordado que “conmemorar el Orgullo LGTBI hoy se ha convertido en algo más que necesario” porque “hay quienes están poniendo en riesgo los derechos de las personas homosexuales, bisexuales y trans, tratando además de volver invisibilizar y encerrar en el armario nuestra diversidad, con el dolor y el sufrimiento que ellos supone”.
 

14/06/2025Consejería de Igualdad

SARA SIMÓN: CONVOCATORIA AYUDAS ASOCIACIONISMO

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado “la importante labor realizada por las asociaciones de mujeres, especialmente las que desarrollan su actividad en el ámbito rural o en núcleos de población escasamente poblados”, y ha destacado “su contribución e implicación para alcanzar el objetivo de igualdad real entre mujeres y hombres en toda la región”.

Páginas