Ej. 26-06-2024
Ej. 26-06-2024

Cortes Sonoros

20/09/2019Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Juan Alfonso Ruiz Molina: Comparecencia política general

"La política presupuestaria que venimos desarrollando tiene como objetivos generar riqueza, incentivando el crecimiento económico y el empleo, y esa riqueza generada distribuirla a través de los servicios públicos, con dos compromisos: no subir impuestos y cumplir con los objetivos de déficit, deuda y regla de gasto.

20/09/2019Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Juan Alfonso Ruiz Molina: Aval AIReF

“Vamos a aprobar el próximo día 30 el proyecto de presupuestos para el ejercicio 2020 y antes tenemos que aprobar en las Cortes el límite de gasto no financiero. En relación con ese límite de gasto no financiero, ayer mismo la AIReF lo avaló y puso todos los parabienes a las previsiones económicas que había hecho la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y que nos sirvió de base para calcular el techo de gasto. Las avala y dice que son realistas y que están elaboradas con un criterio de prudencia”.

05/09/2019Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Ruiz Molina: Convergencia entre territorios

 "Es hacer efectivo el principio de solidaridad porque la financiación la tenemos que utilizar como instrumento de convergencia al objeto de reducir las diferencias de renta y riqueza entre los diferentes territorios".

05/09/2019Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Ruiz Molina: Debate general financiación autonómica

"En el nuevo modelo de financiación hay que establecer las modificaciones normativas para que el principio de autonomía financiera de las Comunidades Autónomas no quede al albur de la situación política del Estado.

05/09/2019Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Ruiz Molina: Reivindicaciones Financiación autonómica

"Primero queremos más recursos, segundo queremos que esos recursos se distribuyan de acuerdo con el coste real que a cada Comunidad Autónoma nos cuesta prestar esos servicios, es decir, con criterios de población ajustada, en la que tenemos que tener en cuenta la superficie, la dispersión, el envejecimiento y desde luego el despoblamiento y queremos que se distribuyan mejor para hacer efectivo el principio de igualdad, es decir, que todos tengamos el mismo nivel de acceso a los servicios públicos con independencia de la capacidad económica o fiscal de los territorios y con independencia de

Páginas