Ej. 17-06-2024
Ej. 17-06-2024

Cortes Sonoros

13/02/2024Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

RUIZ MOLINA: MEJORA CALIDAD SERVICIOS PÚBLICOS

Ruiz Molina también ha destacado que, para el Ejecutivo regional, mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal empleado público es una “herramienta fundamental”, para mejorar no sólo la calidad de los servicios públicos, sino también la calidad de vida de la ciudadanía. Esta apuesta del Gobierno de García-Page, ha continuado, viene marcada por la evolución del gasto en personal en estos más de 8 años de mandato; ya que, desde el año 2015 se ha incrementado en 1.400 millones de euros, un 50 por ciento más.
 
 
 

12/02/2024Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

RUIZ MOLINA: TRIPLICADO GASTO AYUNTAMIENTOS

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha manifestado que, de los más de 11.000 convenios que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado en estos casi nueve años, el 85 por ciento ha sido con los ayuntamientos de la región. En este sentido, ha señalado que la Junta de Comunidades va a seguir canalizando un montante importante del presupuesto a los consistorios y las diputaciones.

12/02/2024Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

RUIZ MOLINA: NECESIDAD ABORDAR MODELO FINANCIACIÓN

Tras la reunión mantenida entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con el presidente de la FEMPCLM, José Julián Gregorio, Ruiz Molina también se ha referido a la “necesaria revisión del modelo de financiación”, un tema que hay que abordar “conjuntamente”, tanto para las comunidades autónomas como para las entidades locales.

09/02/2024Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

RUIZ MOLINA: CRECIMIENTO DEL NÚMERO DE LLAMADAS PROCEDENTES

Ruiz Molina ha informado que, al igual que en 2022, durante el último año se ha producido un incremento en el número de llamadas procedentes, que son, como ha explicado “las que verdaderamente están relacionadas con una situación de emergencia”, superando las 700.000; una cifra que como ha indicado se suma al total de llamadas recibidas que este año 2023 ha alcanzado el millón y medio. 
 
 

09/02/2024Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

RUIZ MOLINA: CRECIMIENTO DEL NÚMERO DE LLAMADAS PROCEDENTES

Ruiz Molina ha informado que, al igual que en 2022, durante el último año se ha producido un incremento en el número de llamadas procedentes, que son, como ha explicado “las que verdaderamente están relacionadas con una situación de emergencia”, superando las 700.000; una cifra que como ha indicado se suma al total de llamadas recibidas que este año 2023 ha alcanzado el millón y medio. 
 
 

Páginas