Funciones y Competencias SGT

A la Secretaría General Técnica le corresponde las siguientes funciones:
a) Asesoramiento jurídico de los órganos de la Consejería, la formulación de propuestas de resolución de los recursos administrativos interpuestos contra los actos de aquélla, la tramitación y propuesta de las reclamaciones previas a la vía judicial, civil y laboral, de las reclamaciones
de responsabilidad patrimonial y de revisión de oficio, así como las relaciones con el Gabinete Jurídico y el seguimiento de resoluciones y sentencias.
b) La elaboración y tramitación de los proyectos de normas de carácter general y la supervisión de las normas específicas elaboradas por los restantes órganos de la Consejería, y su remisión al Diario Oficial de Castilla-La Mancha, una vez aprobadas.
c) Ordenar la publicación e inserción en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de las disposiciones, actos y anuncios que sean competencia por razón de la materia de la Consejería.
d) Estudio, informe y preparación de los expedientes propuestos por los órganos de la Consejería para su elevación al Consejo de Gobierno.
e) Ordenar la inscripción de los convenios y de los actos incluidos en el ámbito de aplicación del Decreto 315/2007, de 27 de diciembre, por el que se regula el Registro de Convenios de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que suscriba la persona titular de la Consejería.
f) Asistencia administrativa y técnica.
g) Iniciativa, impulso, coordinación y racionalización de los procedimientos administrativos, así como de las medidas de acercamiento de la Administración al ciudadano.
h) La planificación, coordinación, inspección, control y mejora de las estructuras organizativas y de recursos humanos.
i) La jefatura superior e inspección del personal de los servicios centrales y periféricos y, específicamente, la propuesta de provisión de puestos de trabajo, el nombramiento y cese del personal interino, la autorización y cancelación de comisiones de servicio dentro de la Consejería y la formalización y rescisión de contratos laborales de duración temporal y la atribución del desempeño provisional de un puesto de trabajo en los casos y condiciones previstos por la normativa de función pública.
j) Régimen interior y registro general.
k) Gestión del patrimonio e inventario de la Consejería.
l) La dirección, gestión y seguimiento de las actuaciones informáticas de la Consejería y sus centros dependientes.
m) Elaboración del anteproyecto de presupuestos de la Consejería y de los proyectos de reforma organizativa, desconcentración de funciones y de modificación de la relación de puestos de trabajo.
n) La gestión y seguimiento de los presupuestos y de la ejecución de los programas presupuestarios asignados.
ñ) La aprobación de gastos, autorizar su compromiso y reconocimiento de obligaciones de los programas presupuestarios asignados, hasta la cantidad de 300.000 euros.
o) Conforme la normativa reguladora de las subvenciones, la elaboración y tramitación de los planes estratégicos de la Consejería, así como de sus modificaciones, la elaboración y remisión a la Intervención General de los informes de seguimiento y, en su caso, de los planes actualizados.
p) Normalización, control y seguimiento de la contratación
administrativa.
q)La tramitación de los expedientes de contratación y las demás facultades atribuidas al órgano de contratación por la legislación de contratos del sector público, incluida la aprobación, disposición del gasto y reconocimiento de la obligación, sin la limitación cuantitativa contemplada en el apartado “ñ” de este artículo.
r) Cuantas funciones no están específicamente encomendadas a otros órganos directivos de la Consejería.
s) Y aquéllas otras funciones que le sean encomendadas por la normativa vigente.

Ir a arriba