Ej. 23-06-2024
Ej. 23-06-2024

Cortes Sonoros

20/02/2019Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Patricia Franco: Sector logístico

"El sector logístico en Castilla-La Mancha cuenta con 8.000 empresas, 44.000 trabajadores y además creciendo. Desde el inicio de la legislatura hasta la actualidad el empleo en el sector logístico ha crecido más de un 20,7% lo que muestra la potencia que tiene una región por la que pasa más del 8% se todo el transporte nacional que se desarrolla en todo el país y el 5% de nuestras empresas representan a la totalidad de las empresas logísticas del país".

20/02/2019Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Patricia Franco: Formación Profesional

En estos crecimientos, la Formación Profesional, que también forma parte de este convenio como una de las líneas de colaboración, juega un papel fundamental y determinante. Necesitamos a trabajadores que tengan la cualificación necesaria que demanda el futuro del sector de la logística de Castilla-La Mancha.

18/02/2019Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Patricia Franco: 3'3 millones

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 3,3 millones de euros en la comarca de Almadén en impulso empresarial y en políticas activas de empleo desde el inicio de la legislatura.  Así lo ha indicado hoy la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hoy en Almadén
 

18/02/2019Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Patricia Francoi: Stratesys

Patricia Franco ha visitado la empresa Stratesys ha destacado que Stratesys ha sido apoyada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo con las líneas ayuda específicas del Plan de Empleo y Garantía de Rentas (contrato joven y bolsa de titulados).
 

15/02/2019Consejería de Economía, Empresas y EmpleoToledo

Martín Alcántara: Empleo y un Taller para recuperar yacimiento, en Villatobas

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha detallado que, durante la actual legislatura, "en concreto, 61 personas desempleadas de Villatobas han sido contratadas a través de las distintas convocatorias del Plan Extraordinario de Empleo y el Garantía+55 (2015-2018), mientras otros ocho hombres y mujeres desempleados de larga duración han podido compaginar, durante seis meses, un trabajo remunerado y formación para la mejora de su cualificación laboral y empleabilidad a través del programa de Talleres de Empleo.

Páginas