Publicaciones forestales
![Difusión de información forestal Difusión de información forestal](https://castillalamancha.es/sites/default/files/styles/imagen_normal_560_394/public/documentos/actuaciones/20140210/dif_infforestal.jpg?itok=QHebsEai)
En esta página se muestra una serie de publicaciones de carácter técnico divulgativo e informativo sobre temas forestales de uso cotidiano en la gestión de las masas y terrenos forestales.
La publicación denominada “Catalogo de Montes de Utilidad Pública de Castilla-La Mancha” contiene el resumen del catálogo de montes, públicos o de instituciones, declarados de utilidad pública en cada provincia; en el mismo figura para cada predio su pertenencia, cabidas, límites, término municipal en donde se sitúa, y un gráfico de ubicación, entre otros datos, dando publicidad a este importante Registro Público con más de cien años de antigüedad. Además se incluye un resumen con los principales datos forestales provinciales.
La serie editada como "Serie Forestal" está destinada a difundir conocimientos de carácter forestal, principalmente de naturaleza práctica entre aquellas personas interesadas en la mejora, conservación y aprovechamiento del medio forestal. Consta de un conjunto de pequeñas publicaciones que tratan diversos aspectos forestales de uso habitual por los profesionales dedicados al sector, y que reflejan su hacer diario tanto en su vertiente pública como privada, incluido los aspectos investigadores.
Su objetivo es lograr un mayor conocimiento de los sistemas forestales, y su manejo, todo ello encaminado a lograr una gestión sostenible de las masas forestales que permita cumplir con su multifuncionalidad, con especial hincapié en la conservación de sus suelos, la regulación del régimen hídrico y el mantenimiento de la biodiversidad existente, en compatibilidad con el aprovechamiento sostenible de sus recursos renovables.
La “Serie Información Forestal” consiste en diversas publicaciones que pretenden poner a disposición de los ciudadanos los principales datos forestales que reflejan las características de los montes y bosques de Castilla-La Mancha. Especies presentes, formaciones vegetales existentes, ubicación, régimen de propiedad, aprovechamientos forestales, etc., son materias que nos proporcionan una idea clara y concisa de la situación forestal existente en Castilla-La Mancha.
La "Serie técnica: La Salud de los Bosques" está destinada al conocimiento del estado sanitario de las masas forestales de Castilla-La Mancha.
La “Serie Vías Pecuarias” pretende difundir los aspectos mas relevantes de estos bienes de dominio público que tanta importancia han tenido en la historia de nuestro país, al mismo tiempo que se muestra a la sociedad los trabajos que se realizan en su conservación y defensa. Su objetivo es dar a conocer estos bienes y las posibilidades de uso que pueden tener para la sociedad actual.
El Inventario de Empresas e Industrias Forestales de Castilla-La Mancha surge como respuesta al artículo 75 de la Ley 3/2008 de Montes y Gestión Forestal de Castilla-La Mancha que establece que el organismo con competencias en materia forestal llevará un registro de cooperativas, empresas e industrias forestales, tanto de las que realizan trabajos forestales en los montes como de las industrias forestales. Este Inventario consiste en un conjunto organizado de información sobre las empresas e industrias relacionadas en alguna medida con el sector forestal en Castilla-La Mancha. A partir de esa información se pueden hacer análisis según variables básicas de forma jurídica, actividad económica principal, tamaño y localización.
![Ir a arriba Ir a arriba](/sites/all/themes/jccm3/images/up.gif)
Serie Forestal nº 1. Pinus nigra Arn. en la Serranía de Cuenca
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº 2. Estudio de la influencia de la intensidad de la poda en Pinus halepensis
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº 4. Repoblación forestal: forestación de tierras agrícolas
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº 5. Plan de aprovechamientos de la masa forestal residual
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº 6. Proceso de revisión y actualización del catálogo de montes de utilidad pública
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº 7. Los Palancares y agregados
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº8. Manual para la redacción de instrumentos de gestión forestal sostenible en Castilla-La Mancha
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº9. Ejemplo de la ordenación de montes en Castilla-La Mancha
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº10. Daños en el arbolado de Castilla-La Mancha: Identificación de causas
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Forestal nº11. Manual de buenas prácticas en aprovechamientos forestales en Castilla-La Mancha
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Información Forestal. Estructura de la propiedad forestal
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie técnica nº 1. La seca en Castilla-La Mancha
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie técnica nº 2. La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa)
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie técnica nº 3. Control de la población de Ips sexdentatus en el área afectada por el incendio del Rodenal
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie técnica nº 4. Principales escolítidos de coníferas en Castilla-La Mancha
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Serie Vías Pecuarias nº 1. Manual para la clasificación, deslinde y amojonamiento de vías pecuarias
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)
Inventario de Empresas e Industrias Forestales 2016
![application/pdf PDF icon](/modules/file/icons/application-pdf.png)