Acuerdos del Consejo de Gobierno 9 de septiembre de 2025

Acuerdos del Consejo de Gobierno

Acuerdos del Consejo de Gobierno 9 de septiembre de 2025

ACUERDOS

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y SE FIJAN LAS COMPETENCIAS DE LOS ÓRGANOS INTEGRADOS EN LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESAS Y EMPLEO.

El Decreto que ahora se aprueba tiene por objeto establecer la estructura orgánica y fijar las competencias de los órganos integrados en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.  

 

El Decreto 103/2023, de 25 de julio, estableció la estructura orgánica y determinó las competencias de los órganos integrados en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. 

 

En la actualidad, resulta necesario proceder a la aprobación de una nueva disposición que sustituya al citado Decreto 103/2023, de 25 de julio, atendiendo, fundamentalmente, a dos motivos esenciales: 

 

En primer lugar, la necesidad de adaptar la estructura orgánica a las exigencias derivadas del Reglamento (UE) 2023/2411, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de octubre de 2023, sobre la protección de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales.  

 

Y, en segundo lugar, la necesidad de incorporar a la estructura de la Consejería un órgano administrativo de carácter técnico en materia preventiva, como es el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, cuya creación responde a la voluntad de dotar a la Comunidad Autónoma de una estructura especializada y con los recursos adecuados para el desarrollo de políticas públicas eficaces en materia de prevención de riesgos laborales, con un enfoque integral, transversal y adaptado a los desafíos actuales del mercado de trabajo.  

 

Finalmente, este decreto, en su disposición final primera, aborda la modificación del Decreto 99/2013, de 28 de noviembre, por el que se atribuyen competencias en materia de cooperativas, sociedades laborales, trabajo, prevención de riesgos laborales y empleo, con el objeto de incorporar expresamente las reglas de atribución competencial relativas al ejercicio de la potestad sancionadora en las materias de trabajo, empleo y prevención de riesgos laborales, cuando los expedientes sancionadores afecten a un ámbito territorial supraprovincial. 

AUTORIZACIÓN PREVIA DE GASTO A ETURIA CLM PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LOS STANDS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA LAS FERIAS DE TURISMO DURANTE EL AÑO 2026.

El Consejo de Gobierno ha acordado autorizar un gasto por importe de 900.000 € (novecientos mil euros) a la empresa pública de promoción del turismo y la artesanía de Castilla-La Mancha, S.A. (ETURIA CLM) para la contratación de los servicios de construcción, ejecución y servicios complementarios de los stands de promoción turística de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para las ferias de turismo durante el año 2026.  

 

La citada autorización previa se ha llevado a efecto en virtud de lo preceptuado en el artículo 25 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025 que regula el régimen de autorización previa de gasto de los sujetos del sector público regional con presupuesto estimativo. 

CESIÓN GRATUITA A FAVOR DE LA FUNDACIÓN MENSAJEROS DE LA PAZ, DEL LOCAL EN PLANTA BAJA DEL INMUEBLE SITO EN LA PLAZA DE VALDECALEROS N.º 12 DE TOLEDO, PARA DESTINARLO A BANCO SOLIDARIO DE ALIMENTOS, PRODUCTOS DE HIGIENE Y LIMPIEZA, ROPA Y CALZADO.

En virtud de lo establecido en el artículo 110 y siguientes de la Ley 9/2020, de 6 de noviembre, de Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se eleva el acuerdo por el que se autoriza la cesión de uso del local en planta baja del inmueble situado en la plaza de Valdecaleros nº 12 de Toledo a la Fundación Mensajeros de la Paz, con destino a banco solidario para la entrega a familias en situación de grave vulnerabilidad de alimentos, productos de higiene y limpieza, ropa y calzado, para su deliberación por el Consejo de Gobierno. 

ACUERDO POR EL QUE SE TOMA CONOCIMIENTO DEL INFORME SOBRE LA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO REGIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA DURANTE EL EJERCICIO ECONÓMICO 2024.

El artículo 10.5 del Decreto 28/2018, de 15 de mayo, por el que se regula la contratación electrónica en el sector público regional, establece que la consejería competente en materia de coordinación de la contratación, actualmente Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, debe elevar al Consejo de Gobierno -en el primer semestre siguiente al ejercicio cerrado anterior- un informe sobre la contratación del sector público regional de Castilla-La Mancha en el que, al menos, de forma agregada y para cada uno de los componentes del sector público regional, se indicará el número de contratos celebrados, su importe y la clasificación por tipos o categorías de los mismos. 

INFORME SOBRE LA PRÓXIMA PUBLICACIÓN EN EL D.O.C.M. DE LA ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES, POR LA QUE SE REGULA Y CONVOCA EL PROGRAMA SOMOS DEPORTE 3-18 DE CASTILLA-LA MANCHA PARA EL CURSO ESCOLAR 2025/2026.

Se Informa al Consejo de Gobierno de la próxima publicación en el DOCM de la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula y convoca el Programa Somos Deporte 3-18 de Castilla-La Mancha para el curso escolar 2025/2026.

 

Este programa, ya consolidado en nuestra región, ha mostrado un claro impacto en la participación y la práctica deportiva de los escolares de Castilla-La Mancha, y se articula en cuatro líneas de intervención: 

 

1. Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar.

2. Actividades de iniciación deportiva.

3. Promoción de la actividad físico-deportiva.

4. Actividades de formación deportiva.

 

El Programa se iniciará en este mes de septiembre, contará con cerca de 120.000 participantes e intervendrán más de 1.000 entidades locales y deportivas y más de 10.000 equipos.

 

Como novedades, se pone en marcha por primera vez la Liga Regional Cadete Femenina de Fútbol y se crean dos grupos de 16 equipos en la Liga Regional Cadete Masculina.

 

ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA UN PROGRAMA TEMPORAL PARA LA INCORPORACIÓN DE 14 TÉCNICOS/AS (ESPECIALIDAD INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL) Y 6 AUXILIARES ADMINISTRATIVOS, EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA.

El Consejo de Gobierno acuerda autorizar, hasta el 31 de julio de 2026, el “Programa temporal para la incorporación de 14 técnicos/as (especialidad Ingeniería Técnica Industrial) y 6 auxiliares administrativos en la Dirección General de Transición Energética, con cargo al programa MOVES III, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo”. 
 
El programa temporal de empleo estará integrado por el siguiente personal:
 

- 14 técnicos/as, especialidad Ingeniería Técnica Industrial.

- 6 auxiliares administrativos/as.

 

El coste máximo total estimado del programa asciende a 674.580,56 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria FPA0090014 y dentro del límite del 5% de costes indirectos previstos en el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, y su normativa de desarrollo. 

 

De conformidad con el artículo 49 de la Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, el Consejo de Gobierno podrá autorizar programas temporales, previo informe de la Dirección General de Función Pública y de la Dirección General de Presupuestos, que constan en el expediente con carácter favorable.

 

ACUERDO POR EL QUE SE RESUELVE EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR SA 8/2025 (SANCI/24/231001/000428) INCOADO A AGRÍCOLA ZAMARRA, S.L.U.

El Consejo de Gobierno ha acordado sancionar a Agrícola Zamarra, S.L.U., por la comisión de dos infracciones del artículo 108.6 de la Ley 9/1999, de 26 de mayo, de Conservación de la Naturaleza. 

 

Dicha infracción consiste en “la destrucción, muerte, deterioro, recolección, captura, posesión, transporte, comercio y exposición para el comercio a naturalización no autorizados de ejemplares de animales o plantas catalogadas en peligro de extinción o sensibles a la alteración de su hábitat”. 

 

En consecuencia, se impone a la entidad sancionada: 

 

Una multa de 300.000,50 €, más la cantidad de 125.064,00 € en concepto de responsabilidad por la muerte de los ejemplares de avifauna, de acuerdo con los valores establecidos en el Decreto 67/2008, actualizados al IPC. No procede la adopción de medidas complementarias al haberse constatado la completa adaptación de la línea eléctrica a la normativa vigente. 

 

Las sanciones impuestas derivan del hallazgo, con fecha 22 de noviembre de 2023, del cadáver electrocutado de un ejemplar de águila ibérica, bajo un apoyo de alta tensión en el paraje El Seco Viejo, del término municipal de Villarrobledo (Albacete). Posteriormente, el 21 de enero de 2024, fue hallado igualmente el cadáver de dos ejemplares de milano real en otro apoyo de la misma línea. La titularidad de la línea eléctrica corresponde a la mercantil Agrícola Zamarra, S.L.U.