El Museo de Santa Cruz de Toledo, abre sus puertas a una lección de historia del arte, los tapices de la Colegiata de Pastrana, cubren en estos muros tras haber pasado por el Palacio del Infantado de Guadalajara, Bruselas o Lisboa y haber recibido más de 70.000 visitas.
JOSÉ MARÍA BARREDA: Uno aprende mucho, recuerda mucho, viendo las armas, viendo los vestidos, viendo, en definitiva, lo que se expone en una lección visual, ahora que está tan de moda lo visual, con estos tapices que narran las conquistas de Arzila y de Tánger. Una verdadera lección de historia.
Este continente, ha dicho Barreda, merece contenidos como el de esta muestra, es por eso que invita a todos a volver a Toledo, porque hay mucho que ver. Bajo el nombre “Las hazañas de un rey”, estos tapices flamencos datados del siglo XV cuentan entre sus hilos la conquista de Arzila y Tánger por el rey Alfonso V de Portugal, en 1471.
FERNANDO CHECA, COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN: Son una crónica de un acontecimiento histórico, que conocemos muy bien, no sólo a través de estos tapices, sino también a través de las crónicas del momento y eso si que no es nada corriente.
Unos tapices únicos en el mundo, que tras su restauración, en la que también ha participado el Gobierno de Castilla-La Mancha con una aportación de más de 140.000 euros, se mostrará al público en Toledo hasta el próximo 9 de enero.