En el mismo lugar, en la Iglesia de San Pedro Mártir, donde se constituyeron las primeras Cortes Autónomicas se ha celebrado hoy el 25 aniversario de este hecho histórico. La fecha se ha adelantado dos días porque fue el 31 de mayo de 1983 cuando Castilla-La Mancha nacía como nueva realidad política: Comunidad Autónoma del Estado Español. Los protagonistas de estos 25 años han acudido a la Iglesia de San Pedro Mártir, primera sede parlamentaria de las Cortes. En su intervención el presidente José María Barreda ha recordado el camino andado y los logros conseguidos por toda la sociedad.
JOSÉ MARÍA BARREDA: Tenemos en Castilla-La Mancha autonomía y la ejercemos, tenemos voz y la alzamos,tenemos votos y los utilizamos y lo hacemos en beneficios de nuestra tierra. Lo hacemos en el esfuerzo común, compartido de defender el interés general y de conseguir, que cada vez más, que cada vez los castellano-manchegos tengan más calidad de vida y más bienestar.
El que le precediera en el cargo de la Jefatura del Gobierno Autonómico durante 21 años y actual presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, desde la sinceridad y la emoción ha agradecido a todos los diputados tanto años de trabajo pero en especial, lo ha hecho a uno de ellos.
JOSÉ BONO: Pero aquí, en esta tierra, me ha sido posible ser presidente, José María, sobre todo, gracias a tí. Sabes mejor que nadie de los presentes que no se trabajar en el desafecto y por tanto, tu inteligencia, tu capaciadad y tu afecto son los que han hecho posible vencer mis debilidades y mis servidumbres que probalmente solamente hay una persona aquí que conoce mejor que tú, que soy yo.
Los más 200 diputados que han participado en las siete legislaturas del Parlamento Autonómico han recibido una medalla conmemorativa de este 25 cumpleaños. Junto a ellos los trabajadores de las Cortes que llevan, ellos sí, un cuarto de siglo dedicados a la institución.
JOSÉ MARÍA BARREDA: Hacen un papel muy bueno y con una gran profesionalidad. Sin ellos las Cortes no podrían funcionar como lo hacen.
En un día de encuentros y de recuerdos se ha vuelto al origen y a los pies del retablo de la Iglesia de San Pedro Mártir los protagonistas de estos 25 años dan testimonio de una andadura conjunta muy fructífera para los castellano-manchegos.