21/11/2008Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
La consejera inauguró en el Archivo Regional una jornada de formación para Jueces y Juezas de Paz de la provincia de Toledo

VALERIO: 'LOS JUECES DE PAZ SON FUNDAMENTALES PORQUE RESUELVEN MUCHOS PEQUEÑOS CONFLICTOS EN LOS MUNICIPIOS'

Las jornadas de formación sobre Justicia de Paz se organizan a través de un convenio entre la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia, el Consejo General del Poder Judicial y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

La consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magdalena Valerio, inauguró en la sede del Archivo de Castilla-La Mancha una jornada de formación para Jueces de Paz de la provincia de Toledo. La jornada forma parte de una serie de cursos que se están celebrando en las cinco provincias de la región durante el mes de noviembre.

Magdalena Valerio destacó que 'aunque la figura de los jueces de paz no es muy conocida, desarrollan la importante labor de impartir justicia en muchos municipios de Castilla-La Mancha', y, entre otras cosas, 'evitan muchos conflictos entre vecinos'.

La consejera definió los Juzgados de Paz como 'la base de la Administración de Justicia en nuestro país' y recordó que sus titulares, pese a no formar parte de la carrera judicial, 'son personas de consenso en sus pueblos, que dirimen pequeños conflictos, pueden celebrar matrimonios, se ocupan del Registro Civil y colaboran en la comunicación de citaciones de la Administración de Justicia'. Por todo ello, 'es fundamental ofrecerles formación para que desarrollen su labor de la forma más adecuada', dijo Valerio.

El objetivo de estas jornadas es mejorar la cualificación y formación de los titulares de los Juzgados de Paz de Castilla-La Mancha, como primer eslabón de la estructura judicial española y cuyo ámbito de competencias se desarrolla íntegramente en el municipio.

El programa de las jornadas abarca los asuntos y materias sobre los que los Jueces de Paz desarrollan su actividad día a día, tales como la organización y funcionamiento del Registro Civil, la conciliación y la mediación en el ámbito de la Justicia de Paz, técnicas de resolución de conflictos, el juicio verbal y el juicio de faltas, los actos de comunicación y ejecución y el papel de las entidades locales en la gestión de recursos de los Juzgados de Paz.

888 Juzgados de Paz atienden a la mitad de la población de Castilla-La Mancha

El Juez de Paz es la persona que representa a la Administración de Justicia en los ayuntamientos de los municipios en los que no existe un juez perteneciente a la Carrera Judicial. Castilla-La Mancha tiene actualmente 888 municipios con Juzgados de Paz, integrados en 101 agrupaciones, para dar servicio a una población de más de 1.055.000 habitantes. De esa cantidad total, 197 jueces de paz desarrollan su labor en 35 agrupaciones en la provincia de Toledo.

Los Jueces de Paz son personas de reconocido prestigio en el ámbito municipal. Son elegidos por el Ayuntamiento y nombrados por el Tribunal Superior de Justicia. Su principal misión es resolver las controversias vecinales relacionadas con pequeñas faltas recogidas en el Código Penal, así como controversias de carácter civil y ser mediador en actos de conciliación previos a un proceso.

La actividad de los Jueces de Paz ofrece diversas ventajas a los ciudadanos, al tratarse de un servicio rápido y totalmente gratuito, que propicia acuerdos amistosos para evitar procesos más largos y costosos. Son, además, los encargados del Registro Civil, celebran matrimonios civiles y ponen en conocimiento de los ciudadanos cualquier tipo de comunicación procedente de otros juzgados, toman declaraciones, citan para los juicios y tramitan expedientes.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/186803

Galería Multimedia

  • La consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magdalena Valerio, durante la inauguración de la jornada de formación p