Paula Fernández visita el Centro Especial de Empleo de COCEMFE-Oretania en Daimiel
18/05/2011Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Y más de 2.200 en los 99 centros de la región

UN TOTAL DE 527 PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRABAJAN EN LOS 23 CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández ha visitado en Daimiel (Ciudad Real), el Centro Especial de Empleo de COCEMFE-Oretania, en el que trabajan 53 personas con capacidades diferentes.

Un total de 527 personas con capacidades diferentes cuentan con un puesto de trabajo en los 23 centros especiales de empleo distribuidos por la provincia de Ciudad Real. Una fórmula para la inserción laboral de las personas con discapacidad por “la que apostamos firmemente desde el Gobierno regional”, y que “supone una clara apuesta por la igualdad de oportunidades, eje central de las políticas de empleo del presidente Barreda”.
Así lo ha asegurado la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, quien este miércoles ha visitado el centro especial de empleo de CONCEMFE-Oretania en Daimiel (Ciudad Real), en el que trabajan un total de 53 personas con capacidades diferentes.
La titular regional de Empleo ha defendido “la plena integración socio-laboral de las personas con discapacidad a través del empleo”, primero mediante “el fomento y el mantenimiento de los puestos de trabajo” creados a través de estos centros, y con su “posterior inserción en el mercado laboral ordinario”.
Una filosofía que “forma parte de la Estrategia Regional para el Empleo de las Personas con Discapacidad por la que, desde el Ejecutivo autonómico, apostamos de la mano de los agentes sociales y económicos de la región”.
En este sentido, Paula Fernández ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta ya con un total de 13 enclaves laborales en los que trabajan más de 70 personas con capacidades diferentes “en igualdad de condiciones con el resto de trabajadores”.
Fernández ha abogado por “seguir implementando este modelo” que nace de la contratación que se promueve a través de los 99 centros especiales de empleo de la región, y en los que trabajan ya más de 2.200 personas con capacidades diferentes.
La consejera de Empleo ha explicado asimismo que las acciones para la integración de las personas con discapacidad en estos centros abarca otra serie de medidas como las del fomento de la competitividad, de la contratación de personal especializado y ayudas específicas para proyectos generadores de empleo.
Medidas que se completan con la realización de itinerarios personalizados de inserción laboral adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad, las acciones de formación dirigidas específicamente a discapacitados a través de la reserva de plazas específica que se realiza desde el Sepecam, o la formación de más de 1.300 personas en situación de desempleo en labores de atención a la Dependencia que se llevará a cabo en 2011.
A todas estas medidas, hay que sumar el “esfuerzo que el Gobierno regional realizará este año”, con la ampliación, hasta el 75% del SMI, de la subvención que los centros especiales de empleo reciben para el mantenimiento del empleo.
Una “estrategia global” que supera en más de un 16% las inversiones realizadas en 2010 por el Gobierno regional y que –según ha subrayado Fernández- tiene por finalidad “insertar en el mercado laboral a las personas con capacidades diferentes con garantías de éxito”, cumpliendo al mismo tiempo con el objetivo “de eliminar las desigualdades y los tabús en torno a la discapacidad”.
En este sentido, Paula Fernández, ha subrayado que “la verdadera integración pasa por el empleo” y por que las personas con discapacidad “tengan acceso a la cultura, al ocio, al tiempo libre o los cuidados socio-sanitarios”; algo “de lo que ya disfrutan en esta región con servicios de calidad y reconocidos a nivel estatal”.
La responsable regional de Empleo ha tenido asimismo palabras de agradecimiento y reconocimiento para los profesionales de CONCEMFE-Oretania “que trabajan codo con codo con la Administración regional por el reto de la inserción laboral de las personas con capacidades diferentes”. En este sentido les ha animado a “continuar promoviendo todas las prácticas que conduzcan a una mejor integración de estas personas en la sociedad”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/171193

Galería Multimedia

  • Paula Fernández visita el Centro Especial de Empleo de COCEMFE-Oretania en Daimiel

    Paula Fernández visita el Centro Especial de Empleo de COCEMFE-Oretania en Daimiel