Tras la aprobación, por parte del INEM, de un proyecto de la Dirección General de Juventud 89 JÓVENES DE LA REGIÓN SERÁN CONTRATADOS PARA TRABAJAR COMO INFORMADORES JUVENILES DURANTE 6 MESES
Un total de 89 jóvenes parados de la región podrán trabajar y colaborar en la consolidación de la Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha durante el segundo semestre de este año, tras la aprobación, por parte del INEM, del proyecto presentado por la Consejería de Cultura.
Este proyecto pretende facilitar la práctica profesional de la personas que se seleccionen, integrándose en los centros y puntos de información juvenil de la región, buscando no sólo apoyarlos y consolidarlos, sino ofrecer a los jóvenes un mecanismo mejor para conocer las ofertas de empleo, necesidades de vivienda, objeción de conciencia, voluntariado, educación y becas, entre otros aspectos.
De los 89 jóvenes que se incorporan a trabajar en la Dirección General de Juventud, 74 lo hacen gracias al proyecto aprobado por el INEM y los 15 restantes, en virtud del acuerdo alcanzado entre el Instituto de la Juventud (INJUVE) y la propia Dirección General de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Además de las cinco capitales de provincia, las poblaciones en las que estos jóvenes desarrollarán su trabajo son: Villarrobledo, Almansa, Elche de la Sierra, Tobarra, Alcaraz y La Roda, en la provincia de Albacete; Puertollano, Alcázar de San Juan, Almadén, Daimiel, La Solana, Valdepeñas, Manzanares, Villanueva de los Infantes, Piedrabuena, Bolaños de Calatrava, Malagón, Tomelloso y Villarrubia de los Ojos en Ciudad Real; Tarancón, Las Pedroñeras, Motilla de Palancar y Belmonte, en la provincia de Cuenca.
En Guadalajara, trabajarán en Sigüenza, Molina y Cifuentes; mientras que en la provincia de Toledo, los jóvenes desarrollarán su actividad en Talavera, Consuegra, Quintanar de la Orden, Navahermosa, La Puebla de Montalbán, Ocaña, Torrijos, Illescas, Torrico y Mora.
En cuanto a las plazas y por categorías, se contratará a 69 informadores juveniles; 6 diplomados en Relaciones Laborales; 7 diplomados en Documentación y Biblioteconomía; 6 diplomados en Trabajo Social y 1 licenciado en Ciencias de la Información. El coste de estos contratos supera los 105 millones de pesetas.
El INEM será el encargado de hacer una primera selección entre los jóvenes que se encuentren en situación de desempleo y que cumplan el perfil requerido en los distintos puestos de trabajo para, posteriormente, someterse a unas pruebas selectivas dirigidas por la Dirección General de Juventud, que pondrá el Teléfono Joven a disposición de las personas interesadas para ampliar esta información.
Desde la creación de la Red, son más de 150 los centros y puntos de información juvenil dependientes de ayuntamientos y asociaciones juveniles que se han puesto en marcha. Además, se han iniciado varios cursos de formación para el personal encargado de facilitar la información y se ha establecido una línea de ayudas para su informatización. Esta nueva iniciativa ayudará a consolidar los centros y puntos de información juvenil que se han creado a lo largo de nuestra geografía regional.