TRABAJOS SOBRE LACTANCIA MATERNA, OBESIDAD INFANTIL Y DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES, PREMIOS DE INVESTIGACION DE ATENCION PRIMARIA DE TALAVERA
A esta edición optaban ocho trabajos de profesionales que desarrollan su labor en el área de sanitaria de Talavera de la Reina.
Los trabajos de investigación sobre la evolución de la lactancia materna, la obesidad en la población infantil y los dolores de espalda en los escolares han recibido los primeros galardones de la IX edición de los Premios de Investigación de Atención Primaria de Talavera de la Reina, que se dieron a conocer anoche en un acto presidido por el alcalde, José Francisco Rivas, el jefe de Área de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Jesús Hernández, y el gerente de Atención Primaria de Talavera, Fernando Gragera.
El estudio presentado por los doctores Luis Valbuena, Antonio de Lucas Veguillas y Raquel Coca Méndez, y las enfermeras Carmen Paciencia de la Fuente, Purificación Madroñal López y Eva Hernández Fernández bajo el titulo Evolución de la lactancia materna y de algunos de sus factores condicionantes en nuestro medio recibió el primer premio en la modalidad de Medicina, dotado con 2.200 euros.
En la modalidad de Enfermería, el premio fue para Eduardo Fernández-Arroyo Ferrer y Lidia Sukkarieh Noria, enfermeros de Atención Primaria, por su estudio Variación del sobrepeso y la obesidad en la población escolar de una localidad rural, en un año, después de la intervención, por parte del personal sanitario, para favorecer el aumento de la actividad física y correctos hábitos alimentarios, que tiene una dotación económica de 1.600 euros.
El premio en la modalidad Otras Profesiones recayó en los fisioterapeutas Cristina Romero, Raquel Alfonso, Rafael Velasco, Elena Madrid, Sonia Granados y Antonio Saéz por su trabajo Prevalencia de desviaciones del raquis en escolares del Talavera de la Reina y sus factores asociados, dotado con 1.600 euros.
Durante el acto, en el que se dieron lectura a los 8 trabajos que optaban al premio en esta IX Edición convocada por la Gerencia de Atención Primaria de Talavera de la Reina, el jefe de Area de Atención Primaria del SESCAM dio las gracias a todos los participantes por la calidad de los estudios presentados y destacó que aunque el aspecto más importante es la asistencia sanitaria, prestar un servicio de calidad se consigue gracias a que los profesionales realicen estudios de investigación.
Jesús Hernández animó a todos los profesionales a realizar trabajos de investigación y mostró el apoyo del Gobierno regional a esta tarea. En este sentido, recordó los premios de la Fundación de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (FISCAM), que incluye un galardón a la mejor tesis doctoral de cada año.
Previamente a la entrega de los galardones se presentaron dos trabajos bajo los títulos Hechos mejor que palabras; Tabaquismo: prevalencia, conocimientos y actitudes en el personal de los servicios sanitarios de Talavera de la Reina y Experiencia educativa de los profesionales de enfermería en la Escuela. Análisis comparativo de dos intervenciones en diferentes centros escolares.
Los IX Premios de Investigación de Atención Primaria 2005 se convocan con el fin de promover la investigación entre los profesionales que trabajan en este ámbito territorial.