Imagen Castilla-La Mancha
25/06/2004Consejería de Educación, Cultura y Deportes

SEGÚN JOSÉ VALVERDE, LOS 75 AÑOS DEL "GREGORIO PRIETO" SON "EL BUEN ODRE EN EL QUE SE GUARDA VUESTRA HISTORIA"

El consejero de Educación y Ciencia presidió en Valdepeñas la clausura de los actos conmemorativos del septuagésimo quinto aniversario del IES “Gregorio Prieto”, que nació en 1929 como Escuela Elemental del Trabajo.

El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, afirmó anoche en Valdepeñas que los setenta y cinco años del Instituto de Enseñanza Secundaria “Gregorio Prieto” son “un buen odre en el que se guarda vuestra historia” y dijo sentir “un auténtico placer” por tener la oportunidad de participar en un acto de reconocimiento público hacia un centro educativo.

Valverde, que presidió la clausura de los actos conmemorativos del septuagésimo aniversario del instituto, señaló que el “Gregorio Prieto” es un centro que, además de su tradición, ha sido capaz de actualizarse al mismo tiempo que lo ha hecho la sociedad para poder cumplir su misión a plena satisfacción, instruir a varias generaciones de jóvenes de Valdepeñas y su comarca en las excelencias de la ciencia, la técnica y las humanidades e inculcarles los valores que hacen progresar la sociedad y ayudan a mejorar el bienestar de las personas.

El consejero animó al profesorado del centro a seguir trabajando con los mismos principios que lo han hecho a lo largo de todas estas décadas porque la sociedad actual del conocimiento precisa hombres y mujeres formados con la mejor calidad posible y capaces de adaptar sus conocimientos a un mundo que cambia a velocidad de vértigo.

En este sentido, Valverde pidió a la comunidad educativa del “Gregorio Prieto” que vea a la Consejería de Educación y Ciencia como “una Administración cercana” a la que se le deben pedir y también proponer la puesta en marcha de nuevos proyectos.

A lo largo de estos setenta y cinco años de historia, el instituto ha tenido varios nombres, aunque casi todos ellos hacían referencia a la formación profesional e industrial que impartía a sus alumnos, y ha sido un ejemplo de diseño y puesta en marcha de nuevas enseñanzas profesionales y también de capacidad de respuesta ante la demanda del mercado laboral de la comarca.

Para el consejero, esta adaptabilidad del centro está en la línea del proceso acelerado de introducción de mejoras que el Gobierno de Castilla-La Mancha lleva practicando en la Formación Profesional desde que asumió las competencias educativas.

José Valverde señaló que “nuestra FP ha mejorado con los años y ahora tiene reconocimiento social”, como queda demostrado por el crecimiento del número de alumnos, seis mil hace cuatro años y dieciséis mil al acabar este curso, y anunció la creación de treinta y cuatro nuevos ciclos formativos.

La clausura de los actos conmemorativos del IES “Gregorio Prieto” comenzó con la entrega de un reconocimiento a los profesores más antiguos del centro y a los directores que ha tenido desde que se fundara en 1929. Tras los discursos, se entregaron las orlas a los alumnos que han acabado este año sus ciclos formativos.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/152579

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12595125062004.jpg