26/09/1997JCCM

Según el vicepresidente, Fernando López Carrasco, los responsables de esta censura son Aznar y López Amor. DIAZ CANO: " EL PP TIENE POCA CONSIDERACION AL REGIMEN DEMOCRATICO"


Tras la negativa de TVE a emitir un anuncio sobre el acuerdo del río Júcar, el consejero Portavoz, Máximo Díaz-Cano ha anunciado en Cuenca que el Gobierno regional ha solicitado la convocatoria de un Pleno extraordinario de las Cortes de Castilla-La Mancha que se celebrará el 2 de octubre, para informar sobre la actitud de TVE .

Asímismo, afirmó que el Ejecutivo va a poner en marcha las medidas necesarias para "corregir o denunciar" esta "grave decisión", que calificó como "censura". Entre ellas se encontrará la petición de la comparecencia urgente del director general, López Amor, en la Comisión de Control de RTVE, que realizará el Grupo Socialista en las Cortes Generales.

Para Díaz-Cano, TVE ha tomado la decisión de censurar este anuncio para evitar que los ciudadanos conozcan el éxito alcanzado por Castilla- La Mancha en la negociación del Plan Hidrológico del Júcar y el "ridículo" en que ha caído el PP en esta región, "donde sus máximos responsables defendían que sería suficiente con obtener 200 hectómetros cúbicos de los que finalmente hemos conseguido".

En esta línea, el consejero portavoz recordó que TVE es un servicio público "esencial" que debe cooperar con el Gobierno regional en la tarea institucional, y no oponerse, como ha ocurrido en este caso, "frente a las instituciones democráticas, que han elegido a los ciudadanos".

Por otra parte, Díaz Cano calificó las últimas declaraciones realizadas por el presidente del PP en Castilla-la Mancha, Agustín Conde, como "desafortunadas. Creer que es lamentable que gobierne el presidente Bono es un claro síntoma de que el PP tiene poca consideración al régimen democrático y al voto de los ciudadanos, que son quienes ponen y quitan presidentes".

Censura

Por su parte, el vicepresidente del Gobierno regional, Fernando López Carrasco, calificó la decisión de TVE como un "grave ataque a la libertad de expresión y al principio de pluralismo político por parte de un servicio público como TVE, que limita la capacidad real de autogobierno al no difundir un spot que obedece a un mandato de las Cortes de Castilla-La Mancha". Para López Carrasco los verdaderos responsables de esta prohibición son Aznar y López Amor.

El vicepresidente del Gobierno indicó que "el Gobierno de Castilla- La Mancha no va a permitir esta humillación y va a dar los pasos necesarios para que este video se emita en toda España, tanto a través de los canales de televisión que ahora mismo lo están difundiendo como por la propia TVE. Estamos estudiando la normativa vigente para este tipo de inserciones publicitarias y vamos a tomar las medidas necesarias para que TVE no pueda mantener su postura y se respete la libertad de expresión".

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/195846

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM