15/09/1997JCCM

Según el consejero de Administraciones Públicas "CUANDO LLEGUEN LOS RESULTADOS DEL IRPF NO SERAN SOLO LAS COMUNIDADES SOCIALISTAS LAS QUE PROTESTEN"

Antonio Pina reiteró en Ciudad Real que "no se puede mantener un sistema tan desigual e injusto" y abogó por el consenso.


Antonio Pina reiteró en Ciudad Real que "no se puede mantener un sistema tan desigual e injusto" y abogó por el consenso.

El consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, manifestó esta mañana en Ciudad Real, coincidiendo con la reunión que mantiene hoy el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que "cuando lleguen los resultados de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas no serán sólo las comunidades socialistas las que protesten".

Pina dijo de nuevo que el actual modelo de financiación es "desigual e injusto" y abogó por un acuerdo entre todas las comunidades autónomas porque, en su opinión, "se trata de una política de Estado".

Respecto a otras cuestiones que va a plantear Castilla-La Mancha en esta reunión del Consejo, el consejero de Administraciones Públicas corroboró las palabras de Hernández Perlines respecto al control del gasto de las comunidades autónomas.

En este sentido, Pina reiteró que "no se pueden tratar igual situaciones desiguales" y señaló que el Consejo de Política Fiscal y Financiera no ha tenido en cuenta a las comunidades que, como la nuestra, ya han hecho un esfuerzo para reducir su gasto. "Castilla-La Mancha -añadió- es la comunidad menos endeudada y parecería lógico que merezca un premio por ello".

Asimismo, el consejero de Administraciones Públicas indicó que Hernández Perlines va a pedir en la reunión del Consejo que haya transparencia total en las cuentas públicas, y aludió a las prácticas de "ingeniería financiera" que efectúan algunas comunidades autónomas creando empresas públicas a las que se les traspasa parte de sus deudas.

Sin embargo, Pina disculpó estos métodos para rebajar la tasa de endeudamiento porque, dijo "lo hacen mirándose en el espejo de la Administración central".

En este sentido, Pina recordó la reciente creación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por parte del Gobierno, con la que las empresas públicas rentables compensan las pérdidas del resto del grupo, descargando de sus obligaciones de pago al Estado.

En esta línea de ejemplos de poca transparencia contable, el consejero de Administraciones Públicas aludió también al llamado "sistema alemán de contratación", que descarga en empresas privadas la ejecución y financiación de obras durante varios ejercicios, método que traslada a ejercicios futuros el cobro de las inversiones.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/196261

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM