16/07/2008Consejería de Sanidad
En su visita al almacén de Cofarta en Olías del Rey (Toledo)

SABRIDO REITERA QUE CASTILLA-LA MANCHA DEFENDERÁ EN EUROPA EL MODELO FARMACÉUTICO ESPAÑOL

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, destacó que con el actual modelo se garantiza una asistencia farmacéutica de calidad, cercana, accesible a los ciudadanos y que promueve un uso racional del medicamento.

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, reiteró hoy en Olías del Rey (Toledo), durante su visita al almacén que tiene en esa localidad el Centro Cooperativo Farmacéutico Talaverano (Cofarta), la voluntad del Gobierno de Castilla-La Mancha de defender en la Unión Europa el modelo farmacéutico español ante las posiciones liberalizadoras que se quieren imponer en el espacio comunitario.

Sabrido, que como consejero de Castilla-La Mancha representa conjuntamente con el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas en la Unión Europa durante el actual semestre que preside Francia, manifestó que el sistema español garantiza una asistencia farmacéutica de calidad, cercana, accesible a los ciudadanos y que promueve un uso racional del medicamento.

'Las cooperativas farmacéuticas como Cofarta son un ejemplo de las virtudes de nuestro modelo farmacéutico, ya que garantizan el abastecimiento de medicamentos a la población, independientemente de si residen en un núcleo urbano o rural', recalcó el consejero, quien estuvo acompañado en la visita por el presidente de Cofarta, Paulino Estrada; directivos de la empresa, el gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz, y el delegado de Sanidad en Toledo, Hugo Muñoz.

Para el responsable de la sanidad regional, 'en Castilla-La Mancha entendemos la salud como un derecho fundamental consagrado en nuestra Constitución y no como un bien de consumo y para salvaguardar ese derecho fundamental necesitamos nuestro actual modelo farmacéutico y no otro más liberalizador'.

Por último, destacó el apoyo del Gobierno regional a la labor de distribución de medicamentos que lleva a cabo Cofarta, que con más de 70 trabajadores, 425 socios y 30 rutas atienden la demanda de medicamentos y productos de parafarmacia en las provincias de Toledo, Ávila, Cáceres, Madrid y Ciudad Real. El año pasado celebró el 75 aniversario de su fundación.
Toledo dispone de 350 oficinas de farmacia, que representa el 30% del total de las abiertas en Castilla-La Mancha, que ascienden a 1.167. El Gobierno regional tiene abierto un proceso para la adjudicación de otras 51 nuevas farmacias en esta provincia y un total de 152 en toda la región.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/184155

Galería Multimedia

  • El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, atiende las explicaciones del presidente de Cofarta, Paulino Estrada, durante su vi