SABRIDO INAUGURA LA HELISUPERFICIE DE CAMPILLO DE LA JARA (TOLEDO)
El consejero ha visitado también los terrenos en los que la Delegación de Sanidad tiene previsto construir un nuevo Consultorio Local que sustituirá a las actuales instalaciones que se han quedado pequeñas para ofrecer una atención sanitaria de calidad a los vecinos de este municipio.
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, ha inaugurado hoy, acompañado por el alcalde de Campillo de la Jara, Emilio Gamino Sánchez, la helisuperficie que el Gobierno regional ha construido en este municipio toledano y que será utilizada por los medios de transporte sanitario aéreo con los que cuenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
La helisuperficie, que ha sido construida siguiendo las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ha sido financiada mediante un convenio firmado entre la Consejería de Sanidad, que ha invertido 24.000 euros, y el Ayuntamiento de Campillo de la Jara, que ha aportado 2.000 euros. Está ubicada en el paraje conocido como Las Tapuelas, en unos terrenos cedidos por el consistorio.
Roberto Sabrido ha destacado la importancia de este tipo de infraestructuras, fundamentalmente por la dispersión geográfica de nuestra región, ya que permiten acercar los servicios sanitarios a los ciudadanos, facilitándoles un medio de transporte rápido y eficaz para el traslado de los pacientes al hospital de referencia en el menor tiempo posible.
La construcción de helisuperficies se enmarca dentro del Plan Regional de Urgencias y Emergencias Sanitarias con el que se pretende garantizar una atención sanitaria inmediata en caso de urgencia, con igualdad de condiciones en toda la comunidad autónoma. En estos momentos, Castilla-La Mancha cuenta con más de 50 helisuperficies, 13 de ellas ubicadas en la provincia de Toledo.
La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario pretende dotar a la comunidad autónoma de una red de helisuperficies sanitarias que reduzca el tiempo y la distancia de estos nuevos puntos de toma con sus hospitales de referencia para aumentar la eficacia del Servicio de Transporte Sanitario Aéreo. El SESCAM destinará este año cerca de 700.000 euros a la construcción de helisuperficies.
El consejero de Sanidad ha asegurado que las mejoras en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha forman parte de las prioridades del Gobierno regional para conseguir un servicio sanitario más cercano y de mayor calidad. En este sentido, ha indicado que el transporte sanitario aéreo es una pieza clave en la consecución de este objetivo dado que los helicópteros están dotados con todo lo necesario para la atención de urgencias, por lo que la asistencia comienza aún antes de llegar al hospital.
Desde que comenzó a funcionar en octubre de 2001, el Servicio de Transporte Sanitaria Aéreo ha realizado más de 2.060 intervenciones. Más de 65% de las intervenciones fueron primarias, es decir, en el mismo lugar donde se produce la urgencia sanitaria. El traslado de pacientes afectados por diversas patologías médicas y de heridos en accidentes de tráfico acapara casi el 80% de las activaciones de los helicópteros sanitarios del SESCAM.
Precisamente, una hora antes de que el consejero de Sanidad inaugurara esta helisuperficie, el helicóptero sanitario que opera en la provincia de Toledo fue activado para evacuar a una vecina de Campillo de la Jara (Toledo) hasta el hospital de Talavera de la Reina aquejada por una bradicardia.
Antes de la inauguración de la helisuperficie, Roberto Sabrido ha visitado los terrenos en los que la Consejería de Sanidad tiene previsto construir un nuevo Consultorio Local que sustituirá a las actuales instalaciones que se han quedado pequeñas para ofrecer una atención sanitaria de calidad a los vecinos de este municipio.