ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA DESTINA 21 MILLONES PARA CONSTRUIR 14 DEPURADORAS EN CUENCA
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda subraya que los proyectos son ejemplo del uso eficiente que se hace del agua en Castilla-La Mancha y del objetivo de garantizar el recurso a todos los ciudadanos que tiene el Gobierno regional.
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado hoy convenios para la construcción de 14 depuradoras en 12 municipios de la provincia de Cuenca, que suponen una inversión global de 21 millones de euros y atenderán las necesidades de 7.000 habitantes.
En concreto, se trata de los municipios de Alarcón, Buenache de Alarcón, Cañadajuncosa, Casas de Fernando Alonso, Castillo de Garcimuñoz, El Cañavate, Honrubia, El Picazo, Pozoamargo, Pozorrubielos de la Mancha (que tendrá tres depuradoras), Tebar y Vara de Rey.
En virtud de estos convenios, la entidad pública Aguas de Castilla-La Mancha se encargará de la construcción de las depuradoras y asumirá también la gestión y explotación de las instalaciones.
Sánchez Pingarrón ha destacado el compromiso del Gobierno regional con los núcleos rurales y con ofrecer servicios a todos los ciudadanos, ya que siete de los municipios que tendrán depuradora no superan los 500 habitantes y sólo dos están por encima de los 1.000 habitantes.
Según sus valoraciones, estos proyectos suponen pasos adelante para ir demostrando, cada vez con más fuerza, que Castilla-La Mancha realiza un uso eficiente del agua, al tiempo que busca garantizar este recurso a todos los castellano-manchegos.
Con los convenios firmados, son ya 80 los municipios de la provincia de Cuenca que tienen acuerdos suscritos en materia de depuración de aguas residuales, y de este total, 61 depuradoras están licitadas o adjudicadas, que servirán para atender las necesidades de 150.000 habitantes.
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda ha subrayado que hoy hemos escrito una línea en la historia de cada uno de estos municipios, y la suma de pequeñas actuaciones como éstas dan un resultado de progreso en Castilla-La Mancha.
Todos estos proyectos se enmarcan en el Plan de Depuración de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, que tiene previsto construir 360 depuradoras en Castilla-La Mancha.
Por último, Sánchez Pingarrón ha agradecido la colaboración de los Ayuntamientos y ha resaltado las ventajas de la colaboración entre administraciones para conseguir los objetivos marcados en materia de depuración e infraestructuras hidráulicas.