Ocho compañías de Castilla-La Mancha mostrarán la creatividad y el talento escénico de la región en el Festival de Teatro Clásico de Almagro
- La viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno regional, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado ha destacado la relevancia de esta participación, al subrayar “el trabajo y esfuerzo de los profesionales que se dedican a las artes escénicas en nuestra región”. Olmedo ha enfatizado que estas compañías no sólo representan la creatividad y el talento local, sino que también convierten a Castilla-La Mancha en una auténtica tierra de creación artística.
- “La Junta de Comunidades estamos aquí, seguiremos estando y lo seguiremos haciendo, sumando siempre, escuchando siempre y sobre todo apoyando”, ha señalado porque “Almagro es presente pero también es futuro, es porvenir para esta tierra, para toda Castilla La Mancha. Es teatro, pero también es territorio el territorio donde se realiza el festival y es sin duda para mí, pero también para todos”, ha puntualizado Olmedo.
Almagro (Ciudad Real), 24 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha se enorgullece en anunciar que hasta ocho compañías de la región estarán presentes este año en el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en edición número 48, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes del panorama nacional e internacional.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado la relevancia de esta participación, al subrayar “el trabajo y esfuerzo de los profesionales que se dedican a las artes escénicas en nuestra región”. Olmedo ha enfatizado que estas compañías no sólo representan la creatividad y el talento local, sino que también convierten a Castilla-La Mancha en una auténtica tierra de creación artística.
La responsable de Cultura ha destacado el respaldo que el Gobierno de Emiliano García-Page . realiza al año destinada a dinamizar y promover las artes escénicas, la música, el circo y la danza en Castilla-La Mancha y que se refleja en apoyo a los creadores y profesionales del sector, a la vez que demuestra el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el arte en general y las artes escénicas en particular.
“La Junta de Comunidades estamos aquí, seguiremos estando y lo seguiremos haciendo, sumando siempre, escuchando siempre y sobre todo apoyando”, ha señalado porque “Almagro es presente pero también es futuro, es porvenir para esta tierra, para toda Castilla La Mancha. Es teatro, pero también es territorio el territorio donde se realiza el festival y es sin duda para mí, pero también para todos”, ha puntualizado.
En concreto, y con respecto a la 48º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que se celebrará el próximo mes de julio, el Ejecutivo regional destina 300.000 euros en esta anualidad.
Carmen Teresa Olmedo ha recordado que el Festival ha recibido la insignia como el evento cultural mejor valorado de Castilla-La Mancha y se ha situado como el primer festival de teatro del país en su ranking nacional, alcanzando el puesto número 12 entre todos los eventos culturales.
Además, ha subrayado la importancia de la colaboración institucional entre administraciones, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y patrocinadores privados, dado que“esta sinergia es fundamental para hacer realidad el desarrollo del teatro en la región, creando un entorno propicio para la creación artística y el crecimiento del sector cultural.
Olmedo ha resaltado que el Festival de Almagro se presenta como un acontecimiento multidisciplinar e inversivo, a través de una programación que convoca a compañías nacionales y extranjeras.
Para finalizar, ha indicado que “nadie duda que Almagro es, no solo un motor cultural, sino también turístico y económico de Castilla-La Mancha, que ha sabido adaptarse a las circunstancias, ha demostrado su fortaleza y ha dejado claro que el teatro está ahí, más vivo que nunca”.
Escaparate para el potencial artístico de la región
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un escaparate ideal para mostrar la riqueza cultural y el potencial artístico que emana de Castilla-La Mancha. Las ocho compañías participantes ofrecerán una variada programación que incluye obras clásicas re imaginadas y propuestas innovadoras que reflejan la diversidad y el talento del panorama teatral regional.
Este evento no es sólo una oportunidad para las compañías locales, sino también para el público amante del teatro que podrá disfrutar de actuaciones únicas en un entorno histórico y culturalmente significativo.
En este sentido, Olmedo ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha colabora en esta ocasión en la producción de ´La gran comedia de la segunda Celestina de Agustín de Salazar y Sor Juana Inés de la Cruz´, la obra dirigida por Ana Vélez.
Todo ello sin olvidar, por último, la novedad que supone la Residencia Artística de Almagro. Se trata de un proyecto impulsado por la Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que busca fomentar la creación contemporánea basada en el legado cultural del Siglo de Oro.
El Premio Corral de Comedias de la edición 48 ha sido otorgado a la bailarina, investigadora y creadora Cristina Hoyos y el Homenaje está dedicado a la COMPAÑÍA MORBORIA, capitaneada por Eva del Palacio y Fernando Aguado.
Junto a Carmen Teresa Olmedo han asistido a esta presentación la directora del festival, Irene Pardo; el delegado provincial del área en la provincia de Ciudad Real, José Caro; la directora del INAEM, Paz Santa Cecilia; y la directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Laia Ripoll; entre otras autoridades.