Imagen Castilla-La Mancha
29/07/2004JCCM
Visita a las empresas agroalimentarias de Pulgar (Toledo)

MERCEDES GÓMEZ INAUGURA LAS INSTALACIONES NUEVAS DEL MATADERO MONTES DE TOLEDO

La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, ha inaugurado la cadena de porcino de la cooperativa Matadero Frigorífico Montes de Toledo durante la visita que ha realizado a las empresas agroalimentarias de Pulgar (Toledo).

Esta nueva línea de sacrificio forma parte de un ambicioso proyecto de la empresa para modernizar la estructura del matadero -mediante la separación de las líneas de vacuno, porcino y ovino-, en el que se están invirtiendo más de dos millones de euros. La finalidad es automatizar las labores de faenado y reforzar las garantías higiénico-sanitarias.

Mercedes Gómez destacó que el Matadero Montes de Toledo es una cooperativa líder en España dentro del sector vacuno. Aparte de las actuaciones que están realizando actualmente, durante los últimos años han desarrollado diferentes proyectos de mejora para la transformación y comercialización, en los que han invertido 2,7 millones de euros. La Consejería de Agricultura les ha aprobado subvenciones por valor de un millón de euros a través del programa FOCAL.

En la visita a Pulgar, la consejera de Agricultura también visitó la cooperativa San Antón, dedicada a la fabricación de piensos para sus socios, con una producción mensual de 3,5 millones de kilogramos.

Posteriormente, Mercedes Gómez se desplazó a la cooperativa Santo Domingo de Guzmán. Esta entidad asociativa tiene aprobada una subvención de 139.000 euros dentro del programa FOCAL de la Consejería de Agricultura para una inversión de 447.000 euros, destinada a la modernización de instalaciones. Su actividad es la elaboración de vinos, con una producción de unos 53.000 litros anuales, que están acogidos a la denominación ‘Vinos de la Tierra de Castilla’.

Al final de la jornada, la consejera de Agricultura visitó la fábrica de quesos Esperanza del Castillo y felicitó a sus propietarios por el accésit logrado en el concurso ‘Gran Selección 2004’, dentro del apartado de queso industrial curado. La empresa produce unos 220.000 kilogramos de queso al año, en las variedades de manchego, de mezcla y de cabra.

También ha desarrollado un importante esfuerzo en modernización, con inversiones de 314.000 euros y subvenciones de la Consejería de Agricultura por valor de 85.600 euros, dentro del programa FOCAL.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/153102

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06402629072004.jpg