MERCEDES GÓMEZ: "EL CENTRO HÍPICO DE TALAVERA SERÁ UN REFERENTE PARA EL CABALLO DE PURA RAZA ESPAÑOLA"
La Consejería de Agricultura ha aportado 300.000 euros para este centro, la Diputación de Toledo 100.000 euros, y el Ayuntamiento talaverano 150.000 euros, así como la cesión de uso de los terrenos para la construcción y funcionamiento del mismo en terrenos del Mercado Nacional de Ganado.
La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, resaltó hoy la importancia de que Talavera de la Reina (Toledo) cuente con un centro hípico para la promoción del caballo de pura raza española, ya que supondrá un referente no sólo para las ferias equinas, sino también como centro de formación en todas aquellas tareas relacionadas con el mundo del caballo.
Mercedes Gómez hizo esta afirmación ante los medios de comunicación tras poner la primera piedra de este centro hípico, acto en el que estuvo acompañada por el presidente de la Asociación de Criadores de Caballos de Pura Raza Española de Castilla-La Mancha (ASOCCAMAN), Rafael Ayala; el alcalde de Talavera, José Francisco Rivas; y el presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño.
Durante su intervención, la consejera hizo hincapié en el esfuerzo de todos para lograr que estas instalaciones sean una realidad y conseguir que el caballo de pura raza española sea una ganadería alternativa dentro de las distintas explotaciones ganaderas de la región.
La Consejería de Agricultura ha aportado 300.000 euros para este centro, la Diputación de Toledo 100.000 euros, y el Ayuntamiento talaverano 150.000 euros, así como la cesión de uso de los terrenos para la construcción y funcionamiento del mismo en terrenos del Mercado Nacional de Ganado.
Mercedes Gómez destacó las posibilidades económicas de este centro de promoción equina, demandado por los ganaderos del sector y por toda la sociedad, que atraerá turismo alternativo y compradores europeos, apuntó.
También se refirió a las cuatro líneas de ayudas procedentes del Ministerio de Agricultura que reciben estos ganaderos, destinadas a cría y yeguada, carne, asociaciones y turismo ecuestre, en la cantidad de 183.000 euros, a las que ya hay presentadas 58 solicitudes que se resolverán próximamente.
Asimismo, recordó que el Gobierno regional lleva más de diez años firmando convenios para la difusión, fomento y mejora genética del caballo de pura raza española, con cifras que alcanzan el millón de euros de inversión.
El centro hípico, con una superficie total de más de 7.000 metros cuadrados, estará constituido por tres picaderos (cubierto, descubierto y circular), cuadras, prados de descanso para los animales, oficinas, almacén, zona de descarga y otros servicios, aula de formación, lavadero-herradero, guardanés, botiquín, aseos y zona de jardín.
Por último, la responsable regional de Agricultura manifestó su satisfacción por la inminente fusión, anunciada por Rafael Ayala, de las dos asociaciones de caballos existentes en la región, ASOCCAMAN y la Asociación Castellano-Manchega de Caballos de Pura Raza Española (ASOCAMPRE), ya que hará posible que haya un único interlocutor que represente a todos los ganaderos del sector.