Mejoras en el transporte público, educación, y servicios sanitarios y sociales fueron los ejes de la reunión entre el delegado de la Junta en Toledo y el alcalde de Nambroca
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que ha mantenido una reunión con el alcalde de Nambroca, Victor Botica, para conocer las necesidades y proyectos que tiene el Consistorio y estudiar las posibles vías de colaboración para buscar soluciones beneficiosas para todos, ha señalado que “queremos estar cerca de las necesidades de nuestros pueblos y mantener un clima de diálogo, entendimiento y colaboración entre las diferentes administraciones”.
Toledo, 18 de septiembre de 2019.- La mejora del transporte público, continuar mejorando las infraestructuras educativas, así como los servicios sociales y sanitarios de Nambroca, fueron los ejes que marcaron la reunión que han mantenido el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, con el primer edil nambroqueño, Víctor Botica, que estuvo acompañado por el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Servicios y Medio Ambiente, Bienvenido Jiménez.
“Queremos estar cerca de las necesidades de nuestros pueblos y mantener un clima de diálogo, entendimiento y colaboración entre las diferentes administraciones para, entre todos, buscar soluciones que sean beneficiosas para los ciudadanos”, señalaba Úbeda al término de la reunión.
Entre las demandas que ha planteado Botica, la mejora del transporte público con Toledo es una de sus prioridades, ya que “la frecuencia con la capital toledana es muy baja”. En este sentido, ha solicitado una reevaluación de la situación para aumentar las rutas incluidas en el convenio Astra, especialmente los fines de semana, cuando la carencia es mayor”.
También, ha reiterado la necesidad de estudiar e implantar sistemas de reducción de la velocidad de circulación de vehículos a su paso por la entrada de la urbanización Las Nieves, así como una nueva parada de autobús en la urbanización Señorío de Orria.
Estas demandas han sido trasladadas al delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, quien ha mantenido ya una reunión de trabajo con el alcalde de Nambroca.
Educación, Sanidad y Bienestar Social
Continuar trabajando en nuevas infraestructuras educativas para Nambroca ha sido otras de las prioridades planteadas por el alcalde, destacando entre sus demandas “agilidad” en el inicio de la segunda fase del CEIP número 2, así como la firma de un convenio para prestar el servicio de comedor. Asimismo, el alcalde mostraba su preocupación ante el previsible incremento de población que experimentará Nambroca con la apertura del nuevo Hospital de Toledo, lo que “sin duda supondrá la necesidad de nuevas infraestructuras educativas para atender a las familias”.
En este sentido, el delegado de la Junta en Toledo ha recordado la prioridad que para el Gobierno de Emiliano García-Page supone la educación y prueba de ello es el Plan de Infraestructuras educativas de Castilla-La Mancha 2019-2023 para la reforma, mejora, ampliación y desarrollo de nuevos de centros educativos, dotado con más de 217 millones de euros de inversión y que contempla hasta 508 obras en la región, “siendo la provincia de Toledo en la que se llevarán a cabo más actuaciones, con un total de 211 actuaciones y más de 105 millones de inversión”.
“Desde el Gobierno regional estamos haciendo un tremendo esfuerzo inversor para resolver las nuevas necesidades surgidas por el incremento poblacional de determinadas zonas y por la obsolescencia derivada del tiempo y del uso propio de los centros educativos, así como la falta de inversión en el mantenimiento de los centros y en nuevas infraestructuras educativas sufridas durante la legislatura de Cospedal”, ha puntualizado Úbeda.
Por último, entre las demandas planteadas por el primer edil de Nambroca en materia sanitaria y de servicios sociales, destacan la solicitud de revisar en un futuro el mapa de zonas básicas de salud, así como que el municipio cuente con un Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP-MejoraT), que serviría como complemento de otros servicios que se prestan en el municipio a personas dependientes, como es la Ayuda a Domicilio y el servicio de comidas.
Por último, el delegado de la Junta en Toledo ha manifestado a Botica que dará traslado de todas sus peticiones a los departamentos correspondientes para que sean evaluadas y “buscar las soluciones a las mismas, en la medida que sea posible”.