MARTINEZ GUIJARRO: “LIASA ES UN EJEMPLO DE CÓMO LA APUESTA DE NUESTRA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA POR LA I+D+i GENERA EMPLEO Y RIQUEZA”
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, ha visitado esta mañana la empresa de productos lácteos Liasa en Alovera (Guadalajara), de la que ha destacado su fuerte apuesta en I+D+i, remarcando que “se trata de una industria ejemplar, comprometida con el desarrollo de esta tierra y con la creación y mantenimiento de puestos de trabajo”.
El consejero ha asegurado que “este es el modelo de industria agroalimentaria y de desarrollo que queremos para Guadalajara y para toda nuestra región”, ya que, según el titular de Agricultura, “en Liasa queda demostrado que la investigación y la innovación, unido a una estrategia de internacionalización bien planificada, son capaces de crear empleos, incluso en tiempos difíciles como los actuales”.
Liasa es una empresa familiar, puntera en la elaboración de productos lácteos, fundamentalmente nata para pastelería, de la que son proveedores de las mayores empresas del sector. Cuentan con una plantilla de 128 trabajadores, y sedes en Italia y Hungría.
Tienen un volumen de facturación de cerca de 35 millones de euros, de los que aproximadamente un 15% se realiza a través de su empresa de exportación Roma Ken, con la que distribuyen a países de Europa, Asia, África y América. Su objetivo es llegar a una facturación de 50 millones de euros y un volumen de exportación del 70%.
En la visita, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural ha estado acompañado del presidente de la empresa, Alfonso Escobar, el cual ha agradecido todo el apoyo que el Gobierno regional les ha prestado en todos estos años de funcionamiento, especialmente con los programas del fomento de la calidad agroalimentaria.
Martínez Guijarro ha informando de los trabajos que está llevando a cabo el Gobierno regional para poner en marcha un nuevo plan de apoyo de internacionalización para nuestras empresas, con el objetivo de facilitar la creación de filiales en el extranjero, ya que, según el titular de Agricultura “nuestras empresas necesitan posicionarse en el exterior, especialmente en países emergente, y en esta labor contarán con todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha”.
El responsable de Agricultura y Desarrollo Rural también recordó que el sector de los lácteos y sus derivados está aguantando mejor que otros el envite de la crisis, pero que, en cualquier caso, estamos ya ultimando la elaboración de dos nuevas líneas de ayuda, que contarán con 3,4 millones de euros de presupuesto, dirigidas a la modernización de nuestras explotaciones lecheras y a la mejora de la transformación y comercialización de los productos lácteos.