imagen de la noticia
02/04/2025Vicepresidencia Primera
El vicepresidente primero hoy en Guadalajara.

Martínez Guijarro recuerda marcar las deducciones fiscales para zonas despobladas en el inicio de la campaña de la renta

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha recordado que en la campaña del año pasado fueron más de 89.000 personas las que se beneficiaron de alguna de las deducciones fiscales por estancia efectiva en estos municipios.

Tal y como ha destacado, gracias al conjunto de medidas que se han implementado para hacer frente a la despoblación, la región ha sumado más de 15.000 personas de saldo migratorio positivo en zonas rurales desde el año 2021.
 

Guadalajara, 2 de abril de 2025.- El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido a los ciudadanos que viven en los municipios despoblados que no se olviden de marcar las casillas con las desgravaciones a las que tienen derecho.
 
Una petición que ha trasladado coincidiendo con que este miércoles arranca la campaña del IRPF correspondiente al año 2024, la cuarta desde la entrada en vigor de la Ley de medidas contra la despoblación que incluye la fiscalidad diferenciada para hacer frente a la pérdida demográfica.
 
En concreto, el vicepresidente primero ha recordado que en la campaña del año pasado fueron más de 89.000 personas las que se beneficiaron de alguna de las deducciones fiscales por estancia efectiva en estos municipios y fueron más de 1.600 las declaraciones bonificadas “por irse a vivir a estos municipios”.
 
Unas cifras que crecen más de un 50 por ciento con respecto a la primera declaración de la renta en la que se podían aplicar estas deducciones fiscales vinculadas a la Ley de medidas contra la despoblación en la que se contabilizaron cerca de 59.000 beneficiarios.
 
El mayor incremento se produce en el caso del traslado de vivienda que ha pasado de 464 beneficiarios a más de 1.600 en esos tres años, lo que viene a demostrar, tal y como ha dicho Martínez Guijarro, “que estamos ante un incremento de personas que pueden beneficiarse de las mismas”.
 
En este contexto, ha destacado que gracias al conjunto de medidas que se han implementado para hacer frente a la despoblación, la región ha sumado más de 15.000 personas de saldo migratorio positivo en zonas rurales desde el año 2021.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/399355

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Martínez Guijarro recuerda marcar las deducciones fiscales para zonas despobladas en el inicio de la campaña de la renta

  • MARTÍNEZ GUIJARRO: DESGRAVACIONES RENTA DESPOBLACIÓN

  • MARTÍNEZ GUIJARRO: OCIO CONTRA DESPOBLACIÓN