12/05/2016Vicepresidencia Primera
Durante su intervención en el XV aniversario de Radio Castilla-La Mancha

Martínez Guijarro pide a la radio pública trabajar “desde la libertad y por la libertad” en favor de Castilla-La Mancha

El estudio principal de la emisora pública lleva desde hoy el nombre de Constantino Romero, pues esta radio no se entendería sin la voz de este ilustre albaceteño fallecido hace ya tres años. 

Toledo, 12 de mayo de 2016.- El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido hoy a los trabajadores del ente público Radio Televisión de Castilla-La Mancha (RTVCM) trabajar “desde la libertad y para la libertad” en favor de los intereses de nuestra región.
 
Martínez Guijarro, que ha asistido al acto para conmemorar el XV aniversario de Radio Castilla-La Mancha acompañado por el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando, ha felicitado a todos los profesionales que conforman esta “casa de todos” por todo este tipo de información y divulgación de los valores y costumbres de nuestra tierra estando “al pie del cañón en los mejores y en los peores tiempos”.
 
Del mismo modo, durante su intervención en un emotivo acto que ha recordado los inicios de la radio pública castellano-manchega, ha abogado por iniciar una nueva etapa que permita “planificar la mejor radio pública del futuro”. Un proceso que, según ha dicho, supondrá una “tarea de adaptación a la realidad audiovisual del siglo XXI” para la que ha pedido contar con la contribución de la sociedad civil en su conjunto para mantener siempre “ese sentimiento de región”.
 
Homenaje a Constantino Romero
 
Previamente se ha procedido al reconocimiento del que fuera ‘la voz’ de la radio pública de Castilla-La Mancha destapando la placa con el nombre de Constantino Romero, que desde hoy preside la entrada del estudio principal de la emisora. “Esta radio no se entiende sin su voz profunda”, ha dicho el vicepresidente, en referencia a este ilustre albaceteño fallecido hace ya tres años que siempre llevó nuestra región por bandera.
 
Además del vicepresidente regional, también han asistido el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero; la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el expresidente José Bono; y el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; entre otras autoridades.
 
15 años informando
 
Radio Castilla-La Mancha comenzó sus emisiones el 30 de mayo de 2001. En la actualidad cuenta con unos 40 trabajadores y en sus quince años de historia ha contado con cuatro directores. Según el último EGM, la audiencia de la radio autonómica de Castilla-La Mancha ha crecido un 80 por ciento en los últimos tres meses, sumando 23.000 nuevos oyentes hasta alcanzar un total de 52.000.
 
Durante este mes de mayo, y con motivo de su decimoquinto aniversario, la radio pública regional ha programado diferentes actos, además de una programación especial dentro y fuera de sus estudios. De este modo, varios de sus programas se realizarán con público en diferentes escenarios a lo largo de toda la comunidad.
 
Asimismo, desde hoy y hasta el 20 de mayo habrá visitas guiadas de colegios que incluirán talleres infantiles de radio. Además, coincidiendo con el Día del Libro y el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, se ha convocado un concurso de microrrelatos para dar a conocer el legado del escritor.
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/232957

Galería Multimedia

  • Martínez Guijarro pide a la radio pública trabajar “desde la libertad y por la libertad” en favor de Castilla-La Mancha

  • Martínez Guijarro pide a la radio pública trabajar “desde la libertad y por la libertad” en favor de Castilla-La Mancha

  • Martínez Guijarro pide a la radio pública trabajar “desde la libertad y por la libertad” en favor de Castilla-La Mancha

  • Martínez Guijarro pide a la radio pública trabajar “desde la libertad y por la libertad” en favor de Castilla-La Mancha

  • Martínez Guijarro pide a la radio pública trabajar “desde la libertad y por la libertad” en favor de Castilla-La Mancha