Imagen Castilla-La Mancha
22/11/2004Consejería de Educación, Cultura y Deportes
La directora general de Igualdad y Calidad Educativa visitó los colegios "Ana Soto" de Albacete y "Miguel Hernández" de La Roda

MARÍA DEL MAR TORRECILLA PRESENTA EN ALBACETE EL PLAN DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Treinta y cuatro colegios de la provincia de Albacete y veinticinco orientadores están participando en la implantación del Plan de Innovación y Mejora de la Orientación Educativa (PIMOE), que la Consejería de Educación y Ciencia ha puesto en marcha al comienzo del presente curso escolar, según informó recientemente la directora general de Igualdad y Calidad Educativa, María del Mar Torrecilla, en una visita realizada a la provincia.

Acompañada por el delegado provincial de Educación y Ciencia de Albacete, Valentín Castellanos, y por representantes del Servicio de Inspección, la directora general visitó los colegios “Ana Soto” de Albacete y “Miguel Hernández” de La Roda.

En sendas reuniones realizadas en cada uno de los dos centros, María del Mar Torrecilla informó, tanto al claustro de profesores como a los padres y madres de los alumnos, de las características de dicho Plan, al mismo tiempo que recabó de los asistentes su opinión sobre el mismo y cuantas sugerencias de mejora considerasen oportunas.

El colegio “Ana Soto”, uno de los mayores de Castilla-La Mancha por el número de alumnos, está participando en este Plan desde el inicio del curso escolar, lo que ha supuesto la presencia de una orientadora durante los cinco días lectivos de la semana, tres días más de los que pudo ser atendido el curso anterior.

Por su parte, el colegio Miguel Hernández, cuyo alumnado está compuesto, en gran medida, por emigrantes y minorías étnicas, lo iniciará el próximo curso.

Asesoramiento especializado

El Plan de Innovación y Mejora de la Orientación Educativa tiene como finalidad ofrecer, de modo continuado, asesoramiento especializado al alumnado, al profesorado y al resto de la comunidad educativa.

Se pretende que, cuando se consolide su implantación el próximo curso, cada uno de los colegios de dos o más unidades y cada uno de los colegios rurales que agrupan varias localidades (CRAS) tengan adscrito un orientador con dedicación exclusiva; mientras que cada colegio de menor tamaño lo compartirá con otro de las mismas características.

Incremento del número de orientadores

Conseguir ese nivel de atención en los colegios implica un incremento significativo de los recursos personales de orientación. En el presente curso escolar, el crecimiento neto de orientadores en toda Castilla-La Mancha ha sido de 89, lo que significa un aumento del cuarenta y cinco por ciento con respecto al curso anterior.

Para consolidar el Plan, la Consejería de Educación tiene previsto un incremento aproximado de cien plazas más, hasta alcanzar las 385.

La ampliación del número de orientadores era una petición que la comunidad educativa (padres y profesores) venía realizando, puesto que se valoraba positivamente el trabajo efectuado por estos profesionales, integrados hasta este curso únicamente en los equipos de orientación, y se reconocía la importancia que su labor tiene para proporcionar una respuesta educativa ajustada a las necesidades educativas de todo el alumnado.

El Plan tiene como objetivos poner al servicio de toda la comunidad educativa los recursos de orientación como herramienta básica para la mejora de la calidad del sistema educativo y transformar la orientación en los colegios de externa a interna, es decir, realizada por un orientador con destino en el propio centro.

Otros objetivos son consolidar una red coordinada de orientación educativa y profesional a lo largo de toda la etapa obligatoria, desarrollar un modelo coherente de asesoramiento a la escuela rural e intervenir, de modo preventivo, desde las primeras etapas de la escolarización para evitar futuros problemas de aprendizaje y de adaptación de los alumnos.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/153324

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02413622112004.jpg