MAGDALENA VALERIO DESTACA LA APUESTA DE TRABAJO Y EMPLEO POR LOS JÓVENES DE ALMADÉN A TRAVÉS DE SU ESCUELA TALLER Y EL CIEES
La Escuela Taller cuenta con 32 alumnos, de los que 20, el 68 por ciento son mujeres a quienes la consejera ha felicitado por dar un paso adelante para formaros en profesiones tradicionalmente ocupadas por hombres, un hecho que nos acerca poco a poco a nuestro objetivo de lograr un mercado laboral paritario
La consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, acompañada del alcalde de Almadén (Ciudad Real), Emilio García Guisado, ha inaugurado la Escuela Taller Aludel que da sus primeros pasos en la localidad con 32 jóvenes que se formarán durante dos años en las especialidades de albañilería, jardinería y medio ambiente.
Magdalena Valerio ha destacado la importancia presencia de alumnas que representan el 68 por ciento del total por lo que la titular de Trabajo y Empleo ha querido felicitarlas por dar un paso adelante para formarse en profesiones tradicionalmente ocupadas por hombre y con mucho futuro, es un hecho que nos acerca al objetivo del Gobierno Regional de lograr un mercado laboral paritario.
La Consejería de Trabajo y Empleo y el Sepecam está haciendo una apuesta muy fuerte en Almadén, queremos ofrecer un futuro de empleo en la localidad para que la población más joven se quede en esta localidad a través de esta nueva Escuela Taller y el Centro de Iniciativas Empresariales de Economía Social (CIEES), agregó la consejera.
Durante su intervención, Valerio ha animado a los 32 jóvenes que se forman en este iniciativa a aprovechar esta oportunidad que goza de un porcentaje de inserción del 70 por ciento y de la que os sentiréis orgullosos en el futuro, pues vuestro trabajo va a repercutir en la mejora de vuestro municipio.
La Escuela Taller Aludel pretende dotar a la localidad de zonas de ocio mediante la recuperación y revalorización de espacios públicos, además de embellecer y rehabilitar la zona del casco antiguo para promocionar el turismo en la localidad. Un objetivo en el que el Servicio Publico de Empleo invertirá casi 755.000 euros, 22.800 por alumno formado.
El alcalde de Almadén, Emilio García Guisado, ha celebrado esta apuesta por los jóvenes y ha resaltado la colaboración entre las distintas administraciones para que los proyectos de futuro de nuestro pueblo se conviertan ya en realidades.
Reunión con la corporación local y los Agentes Sociales
La consejera de Trabajo y Empleo ha mantenido además un encuentro primero con la corporación local y posteriormente con los representantes de los Agentes Sociales de la comarca, donde han estudiado los diversos proyectos para el municipio que tienen que ver sobre todo con la generación de empleo en Almadén como el nuevo polígono industrial.
Uno de los proyectos que más importancia ha cobrado ha sido el Centro de Iniciativas Empresariales de Economía Social que se ha puesto en funcionamiento en la localidad con la colaboración de la Consejería y que persigue el fomento del empleo, a través del autoempleo o de la constitución de empresas de economía social, destinado a jóvenes, mediante una adecuada formación y preparación práctica en técnicas empresariales de gestión. Se proporciona formación empresarial y asistencia técnica, en alternancia con el desarrollo de su propio proyecto empresarial.