MÁS DE 200 PROFESIONALES PARTICIPAN EN EL PRIMER CURSO ‘ONLINE’ DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE
A partir de ahora gran parte de la oferta formativa del complejo albaceteño se realizará a través de Internet permitiendo acceder a los cursos a un mayor número de profesionales.
Un total de 220 profesionales de toda la región participan en el primer curso online administrado y certificado por el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, centro dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Se trata de la primera actividad formativa que el complejo albaceteño ha organizado a través de la Plataforma de Formación Online del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha, permitiendo a los profesionales sanitarios de toda la región acceder a este curso docente sin necesidad de desplazarse físicamente.
Esta primera actividad docente es un Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica donde los asistentes aprenden a gestionar varias peticiones a través de Mambrino XXI, como solicitar una analítica, contestar partes de interconsulta, anotar constantes en las gráficas o dar una cita a un paciente.
Este primer curso se ha dirigido a facultativos, personal Enfermería y personal Administrativo y, dadas las numerosas inscripciones registradas, se ha ampliado el número de plazas de 150 a 220. Está organizado por la Dirección del centro albaceteño y consta de un módulo teórico-práctico de 4 horas.
Dada la buena acogida por parte de los profesionales, se está trabajando ya en la organización de dos nuevos cursos online sobre electrocardiografía e insulinoterapia.
Modernización de la formación
La formación online va a permitir reestructurar la oferta docente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, pues la formación continuada de los profesionales pasará de ser prácticamente presencial a combinar las clases presenciales con sesiones online.
Este cambio supone grandes ventajas para los profesionales interesados en participar en los cursos puesto que permite ofertar un mayor número de plazas en cada curso, ya que no hay que disponer de infraestructuras para llevarlo a cabo, y da más facilidad a los interesados en participar puesto que no hay que ajustarse a un horario determinado. Asimismo, también conlleva un ahorro de costes a la administración puesto que todo se realiza a través de Internet.
Para el Gobierno de Castilla- La Mancha fomentar la formación continuada es un compromiso estratégico y por ello pone a disposición de todos los profesionales sanitarios aquellas herramientas que colaboren a su desarrollo profesional como la nueva Agenda de Formación Continuada, la Plataforma Online o la aplicación SOFOS, sistema que permite al organización de la actividad formativa del SESCAM.