LOS VISITANTES YA PUEDEN DISFRUTAR DE LOS ESCENARIOS QUE RECREAN LA RUTA ‘AMANECE, QUE NO ES POCO’
El sidecar en el que Antonio Resines viajaba con su padre Luis Ciges, la casa del viejo agricultor, la calabaza, el semillero de hombres y las fachadas de la ermita de Belén y del antiguo Ayuntamiento, son los elementos que se han recreado para recordar este clásico del cine español del que ahora se cumplen veinte años.
La ruta que el Gobierno de Castilla-La Mancha dedica a la película ‘Amanece, que no es poco’ continúa creciendo y ya se han incorporado los escenarios con los momentos más recordados de este clásico del cine español. De este modo, los visitantes que se acerquen hasta Ayna, Liétor y Molinicos, en Albacete, podrán conocer el paraje y los recursos turísticos de esta provincia, y retratarse en los mismos lugares donde el director José Luis Cuerda rodó esta película de culto, de la que ahora se cumplen veinte años de su estreno.
El propio José Luis Cuerda se ha trasladado estos días a la zona para comprobar la ubicación de los escenarios y grabar los audios que estarán próximamente en cada uno de los escenarios, haciendo más enriquecedora la visita y recordando las mejores secuencias de ‘Amanece, que no es poco’.
Al entrar en Ayna, el visitante puede acercarse a conocer el mirador La Rodea Grande, desde donde disfrutar no sólo de la garganta que forma el Río Mundo, sino también de la moto con sidecar en la que Teodoro, al que daba vida Antonio Resines, viajaba con su padre Jimmy, interpretado por Luis Ciges.
También en esta localidad se puede visitar el escenario de La Casa del Viejo Agricultor, la Calabaza y el Semillero de Hombres, donde el turista se puede encontrar la figura del hombre que brotó y al anciano de larga barba blanca, llamado Garcinuño, y fotografiarse con ellos.
En Liétor se ha recreado la fachada escenográfica de la Ermita de Belén, donde el cura (Cassen), celebraba todos los días la misa como si de una obra teatral se tratara. El escenario está localizado en la Plaza de la Alcadima, situada en el casco antiguo del municipio, junto al Centro Cultural, donde en breve se abrirá la Oficina de Información Turística.
El escenario que se ha elegido en Molinicos es la fachada del antiguo Ayuntamiento, desde donde el alcalde, interpretado por Rafael Alonso, arengaba al pueblo y visitantes a hacer “flashback”. La ubicación de este elemento está prevista en una plaza situada a la entrada del pueblo.
Por otro lado, la ruta la completan unos paneles informativos ubicados en los emplazamientos donde se rodaron muchas de las escenas de la película. En ellos se darán a conocer al visitante los datos técnicos de cada escena para que pueda recorrer cada uno de los rincones de estos tres pueblos de película.
Además, toda la información de la ruta, así como la señalización y los nuevos escenarios se pueden consultar en el portal oficial de turismo de Castilla-La Mancha (www.turismocastillalamancha.com).