Los Servicios de Orientación Laboral de Castilla-La Mancha realizaron más de 15.300 atenciones personalizadas a lo largo del año pasado
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado que la apertura del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación de la región llega para reforzar la intermediación en el mercado de trabajo y sumar nuevos modelos que mejoren la empleabilidad de las personas en Castilla-La Mancha.
Patricia Franco ha abogado por seguir implementando políticas que hagan que el crecimiento económico regional, que se refleja en indicadores como el récord de exportaciones o el crecimiento en la creación de empresas, permee y se traduzca en una mejora de las oportunidades para las personas de la región.
Toledo, 13 de febrero de 2025.- El nuevo Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación de Castilla-La Mancha ha sido inaugurado hoy, por parte del presidente regional, Emiliano García-Page, en Toledo, como una herramienta más a disposición de la ciudadanía en el marco de los servicios públicos de empleo, para consolidar y robustecer una red que, en materia de orientación, superó las 15.300 atenciones personalizadas a lo largo del año pasado.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado, a su vez, que la apertura de este centro, que cuenta con más de una veintena de acciones programadas para este año, debe consolidar la mejora en el mercado de trabajo en la región y reforzar el liderazgo de Castilla-La Mancha en indicadores como la creación de empleo juvenil o el incremento del empleo femenino.
El COE de la región, que cuenta con una docena de profesionales y cuya dirección recae en Laura Maldonado, estará integrado en una red nacional compuesta por 20 centros, con el objetivo de compartir buenas prácticas y reforzar los servicios de intermediación, acompañamiento y orientación laboral, así como en el apoyo al emprendimiento.
“Este centro ha contado con una inversión de casi tres millones de euros, a través de fondos europeos Next Generation, y es fruto de la colaboración y el trabajo conjunto que mantenemos con el Servicio Público de Empleo”, ha indicado la consejera, agradeciendo al director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, el compromiso compartido para poner el marcha el COE, al tiempo que ha pedido al Ministerio que apoye a través de la financiación a las comunidades autónomas la consolidación de las plantillas en los servicios de orientación laboral.
“El año pasado, estos profesionales realizaron más de 15.300 orientaciones laborales personalizadas, lo que supone una media de 42 orientaciones al día”, ha señalado Patricia Franco, que ha remarcado que el centro está concebido para ser un espacio vivo y pleno de actividad, que suponga una mejora en el apoyo al empleo desde los servicios públicos, a través, además, de una metodología innovadora que pueda contribuir a consolidar el buen comportamiento en el mercado de trabajo en la región.
“El COE debe acentuar la mirada especial que hemos tenido desde nuestra llegada al Gobierno con las personas que más dificultades tienen para acceder al mercado de trabajo”, ha dicho la consejera, que ha señalado que ese compromiso “hace que Castilla-La Mancha sea la comunidad autónoma de todo el país en la que más ha bajado el paro juvenil desde nuestra llegada al Gobierno y la que más empleo juvenil ha creado, con más de 26.300 jóvenes que antes no trabajaban y ahora lo hacen en la región”. En esta misma línea, Patricia Franco ha añadido que Castilla-La Mancha es, también, la segunda comunidad autónoma con mayor descenso en la tasa de paro femenino y la segunda con mayor crecimiento en la ocupación de mujeres desde 2015, con más de 101.500 mujeres ocupadas más.
Durante su intervención, la consejera ha hecho referencia a diferentes indicadores que reflejan el crecimiento y el desarrollo económico de la región, como las cifras de exportaciones, “que consolidarán el próximo lunes el cierre del mejor año de la historia del comercio exterior en la región”. Igualmente, el crecimiento en la creación de empresas a lo largo del año pasado, con 3.378 sociedades mercantiles creadas y crecimientos por encima de la media nacional; o la atracción de inversión extranjera, que en los tres primeros trimestres del año pasado se ha duplicado en la región con respecto al año anterior; sitúan a Castilla-La Mancha entre las comunidades autónomas con mayor crecimiento.
“Estas buenas cifras deben permear a las personas y convertirse en oportunidades de empleo y de desarrollo personal y profesional en Castilla-La Mancha, que nadie tenga que verse obligado, como en otros tiempos, a emigrar para poder encontrar una oportunidad de empleo”, ha reafirmado.
Galería Multimedia
-
EEE- El presidente autonómico, Emiliano García-Page, inaugura, en Toledo, el Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para...
EEE- El presidente autonómico, Emiliano García-Page, inaugura, en Toledo, el Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para...
PATRICIA FRANCO_LÍDERES EMPLEO JUVENIL
PATRICIA FRANCO_MEJORA EMPLEO FEMENINO 2 CCAA
PATRICIA FRANCO_15.000 ORIENTACIONES PERSONALIZADAS EN 2024
PATRICIA FRANCO: IMPORTANCIA POLÍTICAS EMPLEO