Suso33 abarrotó una de las plazas de Almagro con su arte sobre las paredes de los edificios.
04/07/2009Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
El graffitero Suso 33, el pasacalles de ETR Teatro y la Banda de Música Municipal, fueron los protagonistas en las calles

LOS JÓVENES INUNDAN EL GRAN ESCENARIO DEL FESTIVAL DE ALMAGRO ACOMPAÑANDO AL TEATRO CON SUS CREACIONES DE COLOR, LOS PASACALLES Y LA MÚSICA

El Instituto de la Juventud colabora con el Festival de Almagro para ofrecer una plataforma a los jóvenes creadores donde exponer sus obras adaptadas al mundo clásico.

Los jóvenes artistas inundan estos días las calles y plazas del gran escenario del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, donde las representaciones teatrales están acompañadas por las creaciones de color, los pasacalles y la música que interpretan los creadores noveles.
La XXXII edición del Festival se dedica a Lope de Vega y también a los jóvenes creadores de clásicos y a los que en el futuro serán el eje del festival. El convenio del Instituto de la Juventud con la dirección del certamen, permitirá que jóvenes artistas utilicen este marco para exponer sus adaptaciones clásicas.
Tras la inauguración oficial, la fiesta de presentación de los jóvenes en Almagro (Ciudad Real) comenzó ya entrada la noche con el pasacalles de la compañía toledana ETR Teatro desde la Plaza Mayor a la Plaza de Santo Domingo, un recorrido en el que estuvieron acompañados por centenares de personas.
Allí, se encontraron con el graffitero Suso33, considerado un referente dentro y fuera del país en este arte convertido en espectáculo. Con su ‘Lanzadera de palabras’ intercaló mensajes de Amor, Paz, Arte o Teatro en la fachada de la iglesia de las Bernardas.
El edificio se convirtió en un soporte artístico de pensamientos, palabras y reflexiones de textos de Lope de Vega, protagonista con los jóvenes de esta edición. A los que también se unieron el Grupo de Percusión de la Banda de Música de Almagro, ocupó la Plaza Mayor con un variado ritmo latino.
Hasta el 26 de julio, está previsto que pasen por los escenarios de Almagro creadores de la Región, premiados y seleccionados en el Certamen ‘Jóvenes Artistas’, como Lorena Herráiz, segundo premio en modalidad Música Clásica en la edición de este año y que debutó en el Patio Mayor de Almagro.
Otros escenarios, como el Patio Wessel, serán el lugar de encuentro para escuchar música clásica, como la que interpreta la joven albaceteña Julia González Belmonte a la guitarra, segundo premio en el ‘Jóvenes Artistas 2007’ o Manuel de la Puente, segundo premio de 2008 y seleccionado del año 2009.
Completarán el programa el grupo ‘Sentirdanza’, con ‘Sueños al pasado’ y el Duo Hemiolia, que llevarán al Festival una selección de canciones y danzas de los siglos XVI y XVII.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/162632

Galería Multimedia

  • Suso33 abarrotó una de las plazas de Almagro con su arte sobre las paredes de los edificios.

    Suso33 abarrotó una de las plazas de Almagro con su arte sobre las paredes de los edificios.

  • Los pasacalles de ETR Teatro acompañaron a los visitantes que asistieron a la inauguración del Festival de Teatro Clásico.

    Los pasacalles de ETR Teatro acompañaron a los visitantes que asistieron a la inauguración del Festival de Teatro Clásico.