Araújo ha anunciado hoy en Talavera de la Reina la convocatoria de becas de formación para artesanos de Castilla-La Mancha.
18/04/2011Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Convocadas por el Gobierno Regional

LOS ARTESANOS DE CASTILLA-LA MANCHA YA PUEDEN SOLICITAR LAS BECAS DESTINADAS A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ESTE SECTOR

Así lo ha anunciado hoy la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, quien ha informado de que ya está abierta la convocatoria destinada a las becas de 2011 para la formación de artesanos de Castilla-La Mancha. Lo ha dado a conocer durante su visita al taller del artesano talaverano Alberto Paniagua, a quien ha entregado una placa de especial interés artesanal para su taller.

Los artesanos de Castilla-La Mancha ya pueden solicitar las becas destinadas a la formación de profesionales en este sector, unas becas convocadas por el Gobierno regional “que se orientan a cursos de formación en técnicas artesanas que sean impartidos, principalmente, en el extranjero, aunque también se podrá aceptar formación impartida en el territorio nacional”, ha explicado hoy la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, durante su visita, en Talavera de la Reina (Toledo), al taller del artesano Alberto Paniagua, cuyo lugar de trabajo ha sido reconocido como uno de los diez talleres de especial interés artesanal de toda Castilla-La Mancha, y primero de Talavera en conseguir este certificado.
La responsable de artesanía del Ejecutivo autonómico ha indicado que esta convocatoria de becas se abordó el año pasado por primera vez y participaron en ella 7 artesanos de la región.
En este sentido, hay que indicar el presupuesto total para estas becas de formación es de 12.000 euros y el importe máximo de cada una de ellas es de 3.000 euros, y podrán solicitarlas todos aquellos artesanos que estén en posesión del carné artesano o título de empresa artesana de Castilla-La Mancha y que estén dados de alta y al corriente de pago de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
Alberto Paniagua es tallista artesano desde 1993, tiene carné de artesano y de empresa artesana. En su taller tiene también el Centro de Estudios Fénix, del que es responsable y donde realiza cursos de formación para alumnos de 800 horas en colaboración con el Sepecam.
Su actividad artesana es la de tallar en madera, ebanistería artesana y restauración de antigüedades y obras de arte, y el taller forma parte de la guía ‘Escapadas artesanas’, editada por el Gobierno del presidente José María Barreda. Tiene abierto su taller al público de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30, previa cita. La visita es gratis.
Durante su visita, la vicepresidenta ha recordado que “el Gobierno del presidente José María Barreda ha convocado la orden de ayudas de 2011, “para que nuestros artesanos puedan afrontar su futuro”. Además ha indicado que están abiertas a asociaciones y entidades locales.
La vicepresidenta ha puesto en valor el compromiso adquirido por la formación por Alberto Paniagua, destacando su trabajo “enseñando a nuestros jóvenes para que se puedan ganar la vida con la artesanía”.
Con respecto a la relación de la artesanía con el turismo, María Luisa Araújo ha explicado que “nuestra artesanía interesa, y mucho, ya que en 2011 las consultas sobre artesanía en el portal de turismo de Castilla-La Mancha han crecido un 25%, siendo en el mes de marzo un total de 15.000 las consultas realizadas”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/170827

Galería Multimedia

  • Araújo ha anunciado hoy en Talavera de la Reina la convocatoria de becas de formación para artesanos de Castilla-La Mancha.

    Araújo ha anunciado hoy en Talavera de la Reina la convocatoria de becas de formación para artesanos de Castilla-La Mancha.

  • Araújo conoce, en Talavera de la Reina, las instalaciones del taller del artesano Alberto Paniagua.

    Araújo conoce, en Talavera de la Reina, las instalaciones del taller del artesano Alberto Paniagua.