imagen de la noticia
16/01/2024Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en CuencaCuenca
Participarán en el II Encuentro de Educación Ambiental de Castilla

Los Agentes Medioambientales de Cuenca impartieron 72 talleres de Educación Ambiental durante 2023, llegando a más de 3.000 personas

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha puesto de relieve que es el único Cuerpo de la región que cuenta con un grupo de Educación Ambiental, reflejo del compromiso de estos profesionales
 

Los Agentes Medioambientales de la provincia de Cuenca han desarrollado 72 jornadas de Educación Ambiental durante el año 2023, en la que han tomado parte cerca de 3.000 personas, fundamentalmente escolares.
Así lo ha puesto de relieve recientemente del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, tras reunirse con el Cuerpo Agentes Medioambientales de Cuenca, formado por 25 profesionales, para analizar la memoria anual de la que se extraen estos datos.
“Podemos estar muy satisfechos y orgullosos del trabajo que están haciendo estos profesionales, pues el de Cuenca es el único Cuerpo de Agentes Medioambientales de la región que cuenta con un grupo de Educación Ambiental, consecuencia del compromiso de todos ellos”, ha destacado Benito.
La mayoría de estas jornadas se desarrollaron en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albaladejito, en colaboración con sus profesionales. Por allí pasaron el año pasado 1.300 escolares de Primaria de la provincia. Además, impartieron talleres en 20 colegios e institutos para 629 estudiantes. El resto de actividades, 23, fueron en colaboración con otras instituciones, como ayuntamientos o asociaciones, con la participación de 941 personas. Entre ellas destaca, por ejemplo, la conmemoración del Día del Árbol o el Día del Medio Ambiente.
Los talleres de Educación Ambiental que imparten los Agentes Medioambientales de Cuenca se centran en dar a conocer su labor y quehacer diario, centrado en la protección del medio natural en nuestra provincia. También en fomentar un mayor conocimiento del patrimonio natural de nuestra provincia, la fauna y la flora autóctona, etc. para sensibilizar a los más jóvenes sobre su valor ecológico y la importancia de preservarlo. Asimismo, se incide en la prevención de los incendios forestales. 
Por último, señalar que el Cuerpo de Agentes Medioambientales de Cuenca participará en el II Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha que se celebrará en la capital conquense los días 25 y 26 de enero, centrado en afrontar la crisis climática, y que reunirá a educadores, asociaciones, empresas, etc., vinculadas a la educación ambiental.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/376433

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    REUNIÓN DEL DELEGADO DE DESARROLLO SOSTENIBLE, JOSÉ IGNACIO BENITO, CON LOS AAM DE CUENCA