LICITADO EL PRIMER TRAMO DE LA AUTOVÍA DEL IV CENTENARIO, CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 94 MILLONES DE EUROS
Se corresponde con el trayecto Ciudad Real-Granátula de Calatrava que se incluye dentro de la primera fase de esta autovía que continuará hasta los Campos de Montiel en una segunda.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado esta mañana la licitación del primer tramo de la Autovía del IV Centenario, entre Ciudad Real y Granátula de Calatrava, correspondiente a la primera fase de esta autovía que discurre entre la capital ciudadrealeña y Valdepeñas atravesando los Campos de Calatrava.
Barreda hizo este anuncio en Miguelturra, una localidad que, según subrayó, está muy bien situada y lo va a estará más y mejor comunicada gracias a esta infraestructura. Asimismo valoró el hecho de que este primer tramo de 30 kilómetros va a estar respaldado por una inversión de 94 millones de euros.
El presidente afirmó que una vez concluida esta autovía, se conectará con la autovía que une Ciudad Real y Daimiel, aumentando de esta forma la red de infraestructuras de la provincia de Ciudad Real.
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, reconoció que esta infraestructura es lo que estábamos esperando todos los miguelturreños. La necesitábamos para satisfacer nuestras necesidades estratégicas, de comunicación, transporte y nuestras posibilidades económicas.
Características
La longitud de este primer tramo es de 28,3 kilómetros y el plazo de ejecución del mismo es de 24 meses desde el inicio de las obras, aunque desde el Gobierno regional, y siguiendo la línea marcada en la construcción de la Autovía de los Viñedos se va a tratar de acortar los plazos al máximo.
La Autovía del IV Centenario, que en su primera fase tiene una longitud total de 56,7 kilómetros, tendrá en su itinerario poblaciones como Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Granátula de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Almagro, Bolaños de Calatrava y Moral de Calatrava, además de Ciudad Real y Valdepeñas.
Esta infraestructura cuenta con una segunda fase de 85 kilómetros que discurrirá por los Campos de Montiel y que constituye un eje vertebrador para nuestra región y para toda España, ya que unirá dos importantes vías de alta capacidad como son la autovía A-43 (Extremadura-Castilla-La Mancha-Levante) con la A-32 (Linares-Albacete), atravesando poblaciones muy importantes de nuestra comunidad autónoma.
Con esta actuación se pretende mejorar los tráficos en una zona de gran dinamismo económico y social, reduciendo los tiempos de recorrido de forma notable incrementando la comodidad y la seguridad en los desplazamientos, además de contribuir al desarrollo de las comarcas del Campo de Calatrava y el Campo de Montiel.