10/07/1997JCCM

Las Cortes de Castilla-La Mancha la aprobaron con los votos del PSOE e IU BONO OFRECIO DOS VECES AL PP UN ACUERDO PRACTICAMENTE SIN LIMITES SOBRE LA LEY DE CAJAS, PERO NO FUE ACEPTADO


Además del momento de entrada en vigor de la Ley que será el día siguiente de su publicación en el DOCM, el presidente regional manifestó su disposición a negociar el contenido de la misma y ceder prácticamente en todo con sólo una limitación: que ningún órgano de las cajas tenga significación partidista.

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, durante el desarrollo del pleno de las Cortes regionales en el que se debatió el proyecto de Ley de Cajas, ofreció al PP, en dos ocasiones, la posibilidad de negociar una acuerdo prácticamente sin límites para aprobarlo de forma consesuada, pero el PP rechazó dicha oferta por lo que la Ley fue aprobada con los votos del PSOE e IU.

Tras dejar claro que la entrada en vigor en la Ley sería el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial, el responsable del Ejecutivo autónomo señaló que "les ofrezco una posibilidad tan amplia de acuerdo como sus señorías (por el PP) deseen y modificar la Ley hasta lo que nos parezca razonable, con tal de conseguir que en la Caja de Castilla-La Mancha y en la Caja de Guadalajara no haya ningún presidente que tenga carnet de un partido político".

En opinión de Bono, el único límite y el único objetivo a conseguir con este acuerdo es que ningún órgano de las cajas de la región tenga una significación partidista. "Lo único que no podemos aceptar es que algunos crean que la Caja es un botín electoral. Lo que pretendemos es abrir estas entidades a la sociedad y que se rijan por planteamientos estrictamente profesionales, de modo que estén preparadas para prever y afrontar el reto que supondrá la Europa de la moneda única".

Tras una primera intervención y al no haberse producido ninguna respuesta por parte del grupo popular, que siguió debatiendo las enmiendas al proyecto de Ley, el presidente castellano-manchego volvió a solicitar la palabra para reiterar este ofrecimiento e incluso proponer a la Mesa de las Cortes la suspensión del debate de esta Ley en el caso de que se aceptara la oferta.

"No queremos ganar una votación, queremos lograr una Ley profesionalizada y que refuerce a las cajas como instrumentos financieros de cara al euro", dijo Bono, quien reiteró que "el contenido de la Ley está abierto".

Ante el rechazo de esta oferta, Bono señaló en los pasillos de las Cortes que "si los diputados del PP pudieran y fueran libres para hacer lo que les mandase el sentido común, reconocerían que están de acuerdo" y añadió que "no lo pueden decir porque luego se molestan con ellos algunos líderes provinciales que quieren mantener lo que consideran un botín electoral".

El presidente regional, que ya había señalado en sus intervenciones las discrepancias entre los miembros del PP ante este proyecto de Ley, aseguró también que "el acuerdo estuvo sellado con un apretón de manos que le dieron al presidente de la Junta, pero quien me lo dio probablemento no tenga realmente el poder que parece que tiene".

Tras la intervención del portavoz del grupo popular, Gonzalo Payo y aunque Bono no había querido desvelar el nombre de esta persona, el presidente regional dijo que "lamento que no acepten este ofrecimiento y, dada su insistencia y que me llama desconsiderado por no decir el nombre de quien alargó la mano para decirme: todo está de acuerdo, si consigo convencer a mi grupo, pues se lo diré. Fue Agustín Conde".
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/192241

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM