17/09/1997JCCM

LAS CAJAS NI SON DEL PP, NI SERAN DEL PSOE, SINO QUE SERAN UN PATRIMONIO COMUN DE LOS CASTELLANO-MANCHEGOS Los estatutos de las cajas de ahorro con domicilio social en la región deberán adaptarse a la Ley de Cajas y al Decreto que...


Con el sistema de designación que establece la Ley de Cajas de Ahorros de Castilla-La Mancha se garantiza una representación plural en los consejo de administración de las Cajas con domicilio social de Castilla- La Mancha, según ha señalado hoy en Toledo el consejero de Economía y Hacienda, Isidro Hernández Perlines.

"La Ley de Cajas, y el Decreto que la desarrolla, parte de un principio muy claro: "Las Cajas en Castilla-La Mancha ni fueron del PSOE, ni son del PP, ni serán del PSOE, sino que son un patrimonio común de todos los ciudadanos de la región".

El consejero ha informado hoy en rueda de prensa del decreto que desarrolla el título segundo de la Ley de Cajas, aprobado por el Consejo de Gobierno, en el que se define el procedimiento electoral por el que se designan los distintos órganos de Gobierno de las cajas con domicilio social en Castilla-La Mancha.

El Decreto, que establece un plazo de tres meses para que las Cajas adapten sus estatudos a la Ley y dos meses más para la modificación de sus órganos de gobierno, garantiza un proceso para la elección de los órganos de Gobierno transparente, con la debida publicidad y democrático.

La principal novedad con respecto a otras leyes, es que se establece un sistema de designación en las cajas pro parte de las entidades de carácter público de Castilla-La Mancha proporcional, de tal forma que las Cortes regionales, las diputaciones y los ayuntamientos deberán designar a a sus consejeros de forma proporcional a los votos que obtengan las distintas candidaturas.

Además las entidades de ahorro deberán estar regidas por profesionales, y con sistemas de control y de dirección en los que estén representados todas las sensibilidades políticas y sociales de Castilla-La Mancha.

El presidente de la entidad no tendrá carácter ejecutivo y en caso de que tuviera que tener dedicación exclusiva tendrá una remuneración máxima que no sea superior al sueldo de un consejero del Gobierno regional.Por otra parte, el director general deberá ser un profesional, cuyas retribuciones también deberán ser públicas, ya que lo que el Gobierno regional pretende es que haya absoluta transparencia.

Para el consejero lo importante es que la gestión de las cajas descanse en los profesionales y en los trabajadores de estas entidades.

El Decreto aprobado hoy, cuya elaboración ha sido laboriosa, según el consejero, se remitió el pasado mes de agosto a todas las entidades afectadas para que fuese transparente -cajas de ahorro, banco de España, sindicatos, cámaras de Comercio, universidad, alcaldes de las siete ciudades más importantes de la región, diputaciones, Federación de Cajas y Ministerio de Economía.

En plazo se han recibido alegaciones de la Caja de Castilla-La Mancha, de Comisiones Obreras y de la Diputación de Albacete. De las 58 alegaciones presentadas por Caja Castilla-La Mancha se han incorporado al Decreto 52.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/196811

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM