Imagen Castilla-La Mancha
13/12/2007Consejería de Sanidad
En su décima edición

LACTANCIA MATERNA, TRATAMIENTO DE ANTICOAGULACIÓN ORAL Y UN ESTUDIO FISIOTERAPÉUTICO, PREMIOS DE INVESTIGACION DE ATENCION PRIMARIA DE TALAVERA

El director general de Calidad y Atención al Usuario, que presidió el acto de entrega de estos galardones, destacó la consolidación de esta convocatoria y dijo que son una muestra de que en Castilla-La Mancha se hace buena investigación.

Un trabajo sobre el mantenimiento de la lactancia materna en niños que acuden a talleres de lactancia, un estudio sobre la variabilidad en la indicación en los tratamientos de anticoagulación oral, otro trabajo comparativo entre terapia combinada y electroacupuntura en fisioterapia y un manual organizativo de la Gerencia han resultado premiados en la X edición de los Premios de Investigación y I de Calidad en Atención Primaria de Talavera de la Reina (Toledo).

El jurado dio a conocer estos premios en un acto celebrado anoche y que estuvo presidido por el director general de Calidad y Atención al Usuario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Rodrigo Gutiérrez, la concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Talavera, Maribel Gil, el presidente de los Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla-La Mancha, Roberto Martín y el gerente de Atención Primaria, Fernando Gragera.

En su intervención, Rodrigo Gutiérrez destacó la relevancia de estos premios “que perduran ya a lo largo de diez años y que son la prueba de que en Castilla-La Mancha se hace buena investigación”. A su juicio, la investigación es inseparable de la actividad diaria y “reflexionar sobre el trabajo diario es otra forma de trabajar por la calidad”.

El estudio presentado por los doctores J. Félix Sastre García, Laura Ruiz, J. Juan Carbayo, Patricia Fernández y Begoña de la Iglesia sobre la variabilidad en la indicación de anticoagulación oral en Atención Primaria resultó premiado en la categoría de Medicina y además recibió el premio al mejor trabajo de personal en formación.

El premio en la categoría de Enfermería ha recaído en un estudio sobre el mantenimiento de la lactancia materna en niños que acuden a talleres de lactancia y la influencia de las características maternas, realizado por las enfermeras Purificación Madroñal, Begoña de la Iglesia, Mª Luisa Torijano, Mª Carmen Bravo y Máxima Madroñal.

En la categoría de otras profesiones de Atención Primaria resultó premiado el trabajo presentado por la fisioterapeuta Cristina Romero Blanco, en el que se hace una comparativa entre dos técnicas de tratamiento de fisioterapia.

Premio de Calidad

Por primera vez este año se ha instaurado el galardón a la mejor comunicación de mejora de la calidad en Atención Primaria, resultando premiado el trabajo “Manual organizativo: adaptación de la estructura de la organización de la Gerencia de Atención Primaria de Talavera a su realidad y a las estrategias”, realizado por el asesor jurídico Ángel García, el abogado Roberto Jiménez, la responsable de comunicación Pilar Fluriache y la Técnico de Salud Mª Luisa Torijano.

La dotación de los premios es de 2.200 euros para el mejor trabajo médico y 1.600 euros para cada uno de los trabajos premiados en las modalidades de enfermería, otras profesiones de Atención Primaria y Calidad.

En estas diez ediciones de los premios de investigación del Área Sanitaria de Talavera de la Reina han participado cerca de 350 profesionales y se han presentado un total de 83 trabajos.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/140449

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp01290113122007.jpg