imagen de la noticia
18/07/2025Vicepresidencia Primera
Tal y como ha avanzado el vicepresidente primero

La semana que viene se empezará a citar a los pacientes en el nuevo Hospital de Cuenca

El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que esto supone el inicio del traslado que seguirá “poco a poco con la mudanza tal y como está marcando la comisión técnica que gestiona el traslado”.

Martínez Guijarro ha señalado que está previsto que las obras de conexión entre la estación del AVE y la ciudad estarán en marcha antes de finalizar la legislatura y ha lamentado que si no hubiera habido una paralización cautelar “ya estarían finalizadas”.

Tras la visita a las instalaciones de ENRESA en Villar de Cañas, el vicepresidente primero ha aludido su valor de desarrollo industrial de la comarcar,  asegurando que son “un polo de atracción de empresas”.

Cuenca, 18 de julio de 2025. – El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que la semana próxima comenzará a citarse los pacientes al nuevo Hospital Universitario de Cuenca (HUCU).
 
Martínez Guijarro, que ha asistido a la inauguración del nuevo servicio de autolavado ‘Aquabox’ en la ciudad de Cuenca, ha explicado que, una vez enviadas ya las citas médicas a los que serán los primeros pacientes del hospital, se seguirá poco a poco con la mudanza tal y como está marcando la comisión técnica que establece los pasos de ese traslado.
 
El nuevo Hospital Universitario ha supuesto una inversión de 200 millones de euros, la mayor obra civil en la provincia de Cuenca, y cerca de 75.000 metros cuadrados de uso hospitalario, esta nueva infraestructura va a permitir garantizar una correcta atención sanitaria a las próximas dos generaciones, por lo que con su puesta en marcha la provincia de Cuenca va a estar a la vanguardia de la atención sanitaria en todo el país.
 
Se trata de un hospital moderno, sostenible, con más superficie, más espacios asistenciales y nuevas prestaciones en su cartera de servicios.
 
Conexión estación AVE con la ciudad
 
El inicio de las citas en el hospital y el posterior tratamiento de los primeros pacientes es, tal y como ha dicho, uno de los hechos que muestra el crecimiento y la evolución de la ciudad al que se va a sumar la implementación del ‘Plan XCuenca’.
 
Al respecto de este vial, el vicepresidente primero ha previsto que las obras de conexión estarán en marcha antes de finalizar la legislatura, toda vez que ayer se publicaba la licitación de la redacción del proyecto, lamentando que, de no haber sido por la paralización cautelar de dos años motivada por la denuncia de los alcaldes del Partido Popular contra el cierre de la línea de tren convencional, estas obras que acaban de iniciar su tramitación “estarían ya finalizándose”.
 
Cabe recordar que la obra se ejecutará por parte de la Comunidad Autónoma con una financiación de 15,2 millones de euros procedentes del Estado, y que forma parte de los compromisos adquiridos dentro del Plan ‘X Cuenca’.
 
El nuevo vial  tendrá dos carriles por sentido, que va a contar con paseo peatonal y carril para bicicletas, contará con longitud aproximada de 3,5 kilómetros que partirá de la estación y, pasando por la actual glorieta de acceso a la terminal (conectada a su vez con la N-420), se prolongará a lo largo de 1,3 kilómetros hasta una nueva glorieta del ferrocarril.
 
Terrenos Villar de Cañas
 
Por otro lado, Martínez Guijarro ha aludido a la visita, esta misma semana, para conocer las instalaciones que la empresa pública ENRESA tiene en los terrenos que iban a destinarse al ATC en Villar de Cañas en la que estuvo acompañado del presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana.
 
Conocido el espacio y el estado en el que se encuentran, el vicepresidente  ha apelado al valor de desarrollo industrial de esas instalaciones asegurando que son “un polo de atracción de empresas” para el desarrollo de toda la comarca.
 
Durante su intervención, ha subrayado que el 25 por ciento del valor añadido bruto de la provincia de Cuenca es de origen industrial después de que haya pasado en los últimos diez años del 18 al 25 por ciento. Una cifra que se puede incrementar siempre que haya disponibilidad de suelo industrial en la provincia.
 
Por ello, el planteamiento es que este terreno de Villar de Cañas se incluya en el plan de desarrollo de suelo industrial en Cuenca que está llevando a cabo la Institución provincial para multiplicar por cuatro el suelo industrial y ponerlo a disposición de las empresas que quieren ubicarse en la provincia.
 
En concreto,  ha dicho, los terrenos de Villar de Cañas “pueden ser un buen emplazamiento para desarrollar suelo industrial al lado de la autovía que conectan Madrid con Valencia” dado que están ubicados entre Tarancón y Motilla del Palancar.
 
Por su parte, el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha tendido la mano al Ayuntamiento de la localidad para llegar a un acuerdo sobre el uso del terreno y la infraestructura ya que “una vez superado el ATC toca mirar al futuro”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/405502

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    La semana que viene se empezará a citar a los pacientes en el nuevo Hospital de Cuenca

  • GUIJARRO_ PRIMERAS CITAS HOSPITAL CUENCA

  • GUIJARRO_ VIAL AVE

  • GUIJARRO_INDUSTRALIZACIÓN VILLAR DE CAÑAS

  • GUIJARRO_VALOR INDUSTRIAL