?LA SALA ALTERNATIVA ?EL GRANERO? VA A SER LA GRAN PROTAGONISTA DE LA CULTURA EN VILLANUEVA DE LA JARA?
Esta nueva infraestructura tiene un aforo de 230 butacas, duplicando la capacidad del hasta ahora salón de actos de la casa de cultura de la localidad.
La consejera de Cultura, Soledad Herrero, inauguró anoche la nueva sala El granero del municipio conquense de Villanueva de la Jara, una original infraestructura con la que el Ayuntamiento ha querido dar utilidad a las instalaciones del antiguo silo del municipio y convertirlo en un espacio excepcional para la celebración de todo tipo de eventos culturales.
Herrero destacaba anoche el compromiso del Ayuntamiento de Villanueva con la cultura, que ha dado como resultado la puesta en marcha de este espacio alternativo que va a ser el gran protagonista de la actividad cultural de este municipio.
Para Soledad Herrero, iniciativas como la del Consistorio conquense demuestran la implicación y la ambición de todo un pueblo por hacer de la cultura uno de sus principales atractivos. De hecho, resaltó la consejera, la sala El granero está preparada para acoger grandes acontecimientos que van a hacer de Villanueva de la Jara un ejemplo de vanguardia al servicio de los ciudadanos.
La Consejería de Cultura ha financiado en un 75% este proyecto, que se ha llevado a cabo a través de la firma de un convenio con el Consistorio para dotar de equipamiento a esta instalación. En total, la inversión ha sido de 60.520 euros, de los que el departamento de Soledad Herrero ha financiado 45.000 y los 15.520 restantes el Ayuntamiento.
El granero tiene una capacidad para 230 butacas, duplicando el aforo del hasta ahora salón de actos situado en la casa de cultura de la localidad, y que se quedaba pequeño para la población del municipio y para acoger las obras de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha; programación de la que el Consistorio forma parte desde Escenarios de Otoño de 2007.
Los trabajos han consistido en el equipamiento total y acondicionamiento del escenario; en la insonorización de las instalaciones, y en dotar a esta sala de iluminación, de climatización y una tribuna, entre otras actuaciones.
Durante la inauguración, que se convirtió en todo un acontecimiento social, la consejera de Cultura descubrió una placa y asistió al concierto ofrecido por el pianista Mario Mora Saiz y a la actuación del cuentacuentos Félix Albo.