LA PROVINCIA DE ALBACETE, EJEMPLO DE CONSUMO SOLIDARIO, RESPONSABLE E INNOVADOR
El consejero de Sanidad presidió esta tarde en el salón de actos de la Cámara de Comercio e Industria de Albacete el acto de entrega de los distintivos de calidad de consumo a 28 empresas de la provincia de Albacete.
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, aseguró hoy, durante la entrega de los distintivos de calidad de consumo a 28 empresas de Albacete, que esta provincia es un ejemplo claro del compromiso empresarial de la región por incentivar entre sus clientes un consumo solidario, responsable e innovador.
Entregamos estas acreditaciones a una variada representación del tejido empresarial de la provincia, con la presencia de empresas familiares, pequeño comercio, pymes y grandes empresas, tiendas, incluida una de comercio justo, franquicias o academias, lo que demuestra que entre el empresariado albaceteño está arraigada la necesidad de ofrecer no sólo calidad sino también innovación y solidaridad a sus clientes, manifestó Sabrido, quien estuvo acompañado en este acto celebrado en la Cámara de Comercio e Industria de Albacete por el presidente de la entidad cameral, Vicente Muñoz, el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, el director general de Consumo, Jesús Montalvo y la delegada provincial de Sanidad, María Ángeles López.
Los distintivos de calidad a empresas de la región tienen como objetivo fomentar el consumo responsable y reconocer el esfuerzo innovador y las ideas del empresariado de Castilla-La Mancha para mejorar la calidad de sus productos, bienes y servicios destinados a los consumidores.
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Consumo, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha iniciarán una campaña informativa de esta iniciativa para extender su uso entre las empresas castellano-manchegas, y que llevarán a cabo conjuntamente estas tres entidades con un presupuesto de 45.000 euros. También se ha puesto en marcha una campaña publicitaria en los medios de comunicación de la región.
La acreditación supone que el establecimiento cumple con los requisitos y obligaciones que la normativa vigente exige en materia de consumo, se somete a controles complementarios en ese ámbito, y el empresario ofrece un valor añadido al consumidor y participa en un proyecto de mejora de la calidad integral de sus productos o servicios, dijo el consejero.
Desayunos saludables
En su intervención, Sabrido destacó algunos de las iniciativas empresariales que han merecido esta distinción, como el diseño de desayunos saludables y bandejas ecológicas para los comedores escolares, eliminación de barreras arquitectónicas, empleo de materiales ecológicos y reciclables, dedicación de un porcentaje de los beneficios a proyectos de solidaridad con el Tercer Mundo, uso de energías renovables, controles adicionales voluntarios a su producción, información pública de riesgos de su actividad comercial, ofertas especiales a colectivos vulnerables o trabajo solidario en la provincia.
Las ventajas para el empresario por estar acreditado con el distintivo de calidad son varias, entre las que resalta la publicidad que supondrá para su establecimiento, al formar parte de las empresas que tienen estos logotipos. Podrá hacer uso de la marca en los envases, en las facturas, en sus folletos publicitarios y podrá participar en todas aquellas actividades de divulgación, promoción y difusión de esta iniciativa.
La solicitud del logotipo es voluntaria y podrá pedirla empresarios que desarrollen su actividad en la región, no hayan sido sancionados en materia de consumo o salud pública, y llevan a cabo actividades destinadas a la mejora de calidad de sus bienes, productos o servicios.
El logotipo del distintivo de calidad es la figura de Don Quijote, representativa de Castilla-La Mancha, y consta de cinco modalidades: distintivo por consumo solidario, consumo sostenible, consumo saludable, seguridad de los productos e interés económico. Una empresa puede recibir todas las acreditaciones, varias de ellas o una sola.
En el acto de hoy, se entregaron 39 distintivos a las 28 empresas albaceteñas acreditadas. De ellos, 13 fueron por interés económico; 12, por seguridad de productos; 6, por consumo solidario; 5, por consumo sostenible; y 4, por consumo saludable. Una las empresas, Aster Educación, cuenta con las cinco modalidades y otra, Quesos Artesanos de Letur recibió un reconocimiento en el Día Mundial de la Salud celebrado este año en Albacete.
El resto de empresas distinguidas son: Riera; Guimertón Pasarela; Suelos y Paredes; Lencería Tentación; Señorans; Baferma; Raúl Marset Moreno; Modas Carrasco Pastor; Óptica Henarejos; Calzados Castel; Proyecto Fleming; Diseño&Ingeniería Albacete; Academia Madesyp; Albasit Artes y Danzas; Central Idiomas; Centro Formación Atlanta; Academia Gea; Centro de Enseñanza Programada; Adieca; Albacete Formación; Tecnomancha; Bodegas y Actividades Agrícolas; Colegio Cedes; Asociación Romero; Promedia Formación y Sicom.
Las cinco modalidades
El consumo solidario o logo azul premia las iniciativas orientadas hacia el consumidor en el ámbito particular como hacia la colectividad en general. Entre ellas, resaltan las relacionadas con el trato personalizado al consumidor, la eliminación de barreras arquitectónicas, la comercialización de productos de comercio justo y la colaboración en programas de cooperación al desarrollo y a colectivos desfavorecidos.
El distintivo de consumo sostenible o logo verde hace referencia a la conservación y mejora del medio ambiente por parte del empresario, desde recogida de productos usados para su reciclado, empleo de materiales ecológicos, uso de energías renovables, comercialización de productos ecológicos o actividades de sensibilización con el medio ambiente.
El relativo al consumo saludable o logo naranja acredita que el empresario desarrolla actividades relacionadas con la promoción de una alimentación sana, la educación para la salud dirigidas a colectivos vulnerables o la implantación en su establecimiento de sistemas de autocontrol de sus productos.
Respecto al distinto de seguridad de los productos o logo marrón hace referencia a medidas orientadas a garantizar este aspecto, desde la existencia de comunicación interna y externa de planes de seguridad hasta la exposición de información pública de los riesgos derivados de su actividad comercial.
Por último, el distintivo de interés económico o logo amarillo premia las mejoras de la calidad adquisitiva del consumidor y usuario, desde ofrecer ofertas especiales, premiar la fidelidad de los clientes, promover conductas de compra responsable hasta cualquier otra iniciativa que redunde en un beneficio para la calidad adquisitiva de los consumidores y usuarios.