Imagen Castilla-La Mancha
01/12/2007JCCM
El poema "Eternidad segunda", de Ángel Crespo, forma parte de esta campaña

LA POESÍA CASTELLANO-MANCHEGA VIAJA EN EL METRO DE MANILA (FILIPINAS)

Con el fin de promocionar la lectura y ayudar a la difusión de las letras en castellano, el Instituto Cervantes de Filipinas ha puesto en marcha la campaña ‘Berso sa metro’ (Versos en el metro), en la que se incluye al poeta de Ciudad Real, Ángel Crespo.

Los pasajeros del metro de Manila pueden disfrutar durante varios meses de la oportunidad de leer poesía en castellano de forma gratuita. Con el fin de promover la lectura y el aprecio hacia la poesía y cultura española, los vagones del metro de la capital filipina se han llenado de carteles con fragmentos de poemas de diversos autores, entre los que se encuentra el castellano-manchego Ángel Crespo.

‘Eternidad segunda’ es el título de la obra elegida de este autor nacido en Ciudad Real en 1926, y al que actualmente el Gobierno de Castilla-La Mancha le dedica la exposición ‘Con el viento, contra el tiempo’, en la sede del Instituto Cervantes en Roma.

Organizado por esta misma institución en el país asiático, y que actualmente cumple su quince aniversario, la campaña puesta en marcha se titula ‘Berso sa metro’ (‘Versos en el metro’). Con ella se pretenden estrechar los lazos culturales entre los dos países, y se puede disfrutar desde el pasado mes de octubre hasta mediados de enero del próximo año.

Así, acompañados de imágenes, los textos aparecen en español y también en tagalo, una lengua que hablan más de veinte millones de personas y que forma parte de las más de 170 lenguas autóctonas (malayo-polinésicas) que coexisten en Filipinas.

De este modo, el cerca de millón de pasajeros que utilizan a diario este medio de transporte en Manila, puede disfrutar de textos de autores filipinos, como José Rizal, Jesús Balmori o Evangelina Guerrero; de autores latinoamericanos como Pablo Neruda o César Vallejo; y de poetas españoles, como Calderón de la Barca, Lope de Vega, García Lorca, Antonio Machado o Miguel Hernández, entre otros. A este último autor es a quien se le debe el nombre de la biblioteca del Instituto Cervantes en Manila.

Esta campaña forma parte de ‘Fiesta’, el festival que organiza este organismo en Filipinas y que está dedicado al fomento de la cultura española. Así, durante una temporada se podrá disfrutar de espectáculos de música y danza, del café de las letras, exposiciones y proyecciones cinematográficas, con la cultura española como telón de fondo.

Actualmente, existen en el mundo unos 400 millones de hispanohablantes, siendo el castellano la lengua oficial de 21 países y la cuarta más hablada en el mundo después del mandarín, el inglés y el hindi.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/140633

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06374901122007.jpg