La mayoría de la población canina de la región se encuentra en el ámbito rural LA CAMPAÑA OFICIAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN CASTILLA- LA MANCHA, DEL 16 DE MAYO AL 31 DE AGOSTO
La campaña de vacunación antirrábica en la región estará dirigida por la Dirección General de la Producción Agraria de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en colaboración con los ayuntamientos y los colegios oficiales veterinarios de Castilla-La Mancha.
La campaña de vacunación antirrábica en la región estará dirigida por la Dirección General de la Producción Agraria de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en colaboración con los ayuntamientos y los colegios oficiales veterinarios de Castilla-La Mancha.
La campaña oficial de vacunación antirrábica en Castilla-La Mancha comenzó ayer y se prolongará hasta el próximo día 31 de agosto, según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Mediante la Orden por la que se establece el calendario para la vacunación antirrábica en la región, se contempla la obligatoriedad de vacunar contra la rabia durante el presente año a todos los perros de la Comunidad Autónoma nacidos en 1998 y que en el momento de la vacunación tengan más de tres meses de edad, así como todos los que no hubiesen sido inmunizados durante la campaña de vacunación de 1997.
La inmunización profiláctica de la población canina constituye una práctica preventiva recomendable para la lucha contra la rabia por lo que mantener el grado de inmunización actual en la Comunidad Autónoma requiere la vacunación contra la rabia de todo el censo canino estableciendo unas pautas determinadas.
La Dirección General de la Producción Agraria de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, encargada de la dirección de la campaña, actuará en colaboración con los ayuntamientos y los colegios oficiales veterinarios de la región, para que se establezca un sistema apropiado que permita la correcta inmunización de todo el censo.
La campaña de vacunación, que será llevada a cabo por veterinarios colegiados en ejercicio libre, será organizada en cada provincia por los colegios oficiales de veterinarios.