Imagen Castilla-La Mancha
24/02/2007JCCM
A partir del próximo curso, este cineclub infantil estará presente en otras provincias de Castilla-La Mancha

"LA LINTERNA MÁGICA" HA REUNIDO EN GUADALAJARA A SUS CREADORES SUIZOS Y A VARIOS COLECTIVOS QUE ESPERAN EXTENDERLO AL RESTO DE LA REGIÓN

El creador de ‘La Linterna Mágica’ en España, Jesús Pons, ha destacado “el interés de la consejería de Cultura por promover el cine entre los más pequeños y quererlo extender a las otras provincias de Castilla-La Mancha”.

En la sesión de este sábado, ‘La Linterna Mágica’ ha reunido en Guadalajara a dos de sus creadores suizos, que han acudido para conocer de cerca el funcionamiento de la experiencia alcarreña.

La proyección de hoy ha consistido en dos cortometrajes del director Albert Lamorisse, titulados ‘Crin blanco’ y ‘Globo rojo’. Además del público infantil y de los invitados suizos, entre las butacas del Teatro Moderno también había varios representantes de asociaciones y colectivos que se dedican a la promoción del cine y otras actividades culturales en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

El propósito de su visita ha sido el de conocer de cerca la experiencia de Guadalajara. Esto con el fin de llevar a cabo un proceso de coordinación junto a la consejería de Cultura, para poder implantar ‘La Linterna Mágica’ en el resto de provincias de la región a partir del próximo curso escolar 2007-2008.

Con un gesto de satisfacción, el suizo Vincent Adatte ha comentado sobre el trabajo de los animadores Jano y Luis Orna, que le ha gustado mucho “la introducción teatral que han hecho de la película y la reacción de los niños”. El invitado de este sábado ha sido el intérprete Juan de Lucas, que ataviado con un traje de inspector, ha conseguido atraer la atención de los pequeños.

Respecto al valor que este proyecto tiene de sensibilización hacia el cine, la experiencia de la también suiza Francine Pickel, le ha demostrado que “aunque sea un proyecto que se lleve a cabo en muchos países, la linterna sigue transmitiendo ese amor al cine a los niños, con las peculiaridades que cada país tiene”, ha explicado.

Al final de la proyección, los dos animadores se han dirigido a todos los niños y niñas que había en la sala para decirles: “hoy han venido a vernos los padres de la linterna desde Suiza”. Inmediatamente, todos los pequeños se han girado en sus butacas para dedicarles unos espontáneos aplausos.

A pesar de sus más de 16 años de experiencia y de los más de 60 clubes que hay repartidos en el país helvético, Francine ha señalado que “nos gusta ir a los sitios para conocer las nuevas linternas porque es una manera de recoger ideas y el trabajar con gente de tantos países es enriquecedor”.

Además de la experiencia de Guadalajara, ‘La Linterna Mágica’ es un proyecto que ya existía desde hace cinco años Zaragoza, a la que siguieron Teruel y Huesca.

Precisamente, el encargado de su puesta en marcha en la capital aragonesa, Jesús Pons, también ha estado hoy presente en Guadalajara y se ha mostrado muy contento por el funcionamiento de la linterna en esta ciudad. Pons ha destacado “el interés de la consejería de Cultura por promover el cine entre los más pequeños y quererlo extender a las otras provincias de Castilla-La Mancha”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/143262

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06494824022007.jpg