Lamata, ha suscrito hoy los convenios de colaboración con Afanias, ADA y Las Encinas
11/03/2010Consejería de Sanidad
En 2010

LA JUNTA DESTINA 1,5 MILLONES A LAS ASOCIACIONES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE GUADALAJARA

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha suscrito hoy los convenios de colaboración con Afanias, ADA y Las Encinas, que disponen de 24 dispositivos con 128 plazas financiadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina este año un total de 1,5 millones de euros para financiar la actividad que desarrollan las asociaciones de familiares de personas con discapacidad intelectual en la provincia de Guadalajara, que disponen de 24 dispositivos con 128 plazas tanto residenciales como de integración sociolaboral.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, acompañado por el delegado provincial de Salud y Bienestar Social de Guadalajara, Juan Pablo Martínez; ha suscrito hoy los convenios de colaboración con los máximos responsables de la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual (Afanias), José Luis Herreruela; de Las Encinas, María del Carmen Peñalver; y de la Asociación de Padres de Disminuidos Psíquicos ADA, Soledad Guerrero.
Según el consejero, Castilla-La Mancha es una referencia en España en cuanto a atención a las personas con discapacidad. El objetivo es asegurar la tranquilidad de las familias, especialmente de los padres, que deben tener la seguridad de que sus hijos estarán perfectamente atendidos cuando ellos no puedan ocuparse, como se ha comprometido públicamente el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
En su intervención, el titular de Salud y Bienestar Social también ha puesto en valor el trabajo de las asociaciones para mejorar la calidad de vida de estas personas y sensibilizar a la sociedad sobre la discapacidad intelectual.
“Hemos sabido conjugar las fuerzas de la Administración, las asociaciones y la sociedad y conocemos a personas que vienen de Madrid y que dicen que Castilla-La Mancha es otro mundo en cuanto al fomento de la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidad”, ha indicado Lamata.
Para el consejero, hay que hacer un esfuerzo para aprovechar y optimizar los recursos. “Este uso del dinero público es de los mejores destinos que podemos hacer a nuestros impuestos porque devolvemos calidad de vida y hacemos inversión para construir una sociedad más justa que atiende a las personas en función de sus necesidades”, ha recalcado.

El trabajo asociativo
El acuerdo con Afanias facilitará este año la actividad que desarrolla su centro residencial para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas, con 24 plazas, y 10 apartamentos de apoyo, con un total de 20 plazas, ubicados en la capital guadalajareña.
Con la asociación de discapacidad intelectual Las Encinas, el convenio con la Junta permite mantener en funcionamiento las nueve viviendas de apoyo que dispone esta entidad en Guadalajara, con 46 plazas, y otras dos para personas mayores, una en la capital y otra en Alovera, con un total de 16 plazas.
Por último, con la asociación ADA de Azuqueca de Henares, la Junta financia el mantenimiento y la actividad de su centro ocupacional “El Trébole” para personas con discapacidad intelectual en Villanueva de la Torre, con 16 plazas y una vivienda de apoyo en Azuqueca con 6 plazas.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/165792

Galería Multimedia

  • Lamata, ha suscrito hoy los convenios de colaboración con Afanias, ADA y Las Encinas

    Lamata, ha suscrito hoy los convenios de colaboración con Afanias, ADA y Las Encinas